El hermano de Manuel Adorni es el nuevo presidente del Instituto de retiros y pensiones militares: quién es

La designación de Francisco Jorge Adorni se realizó tras la renuncia de Betina Betsabé Surballe.

El ministro de Defensa, Luis Petri, designó al contador público Francisco Jorge Adorni como nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), en reemplazo de la contadora Betina Betsabé Surballe, quien presentó su renuncia días atrás.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, publicada en el Boletín Oficial. En el texto se aceptó la dimisión de Surballe, que hasta el 11 de junio se desempeñaba como directora representante del ministerio en el Directorio del Instituto y titular del mismo, cargo para el cual había sido designada en noviembre del año pasado.

A propuesta del propio Petri, Adorni asumirá en su lugar a partir de la misma fecha, con mandato por dos años, tal como lo establece el Decreto 1628/07 que regula el funcionamiento del Instituto. El flamante funcionario, que cuenta con trayectoria en el ámbito público, fue considerado idóneo para garantizar la continuidad operativa del organismo.

Según el sitio Página 12, Francisco Adorni ejerce en la función pública desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, cuando fue nombrado como asesor del Ministro de Defensa. Es contador público y empleado estatal desde hace más de veinte años. Desde 2003 trabaja en el Consejo de la Magistratura de Buenos Aires, y pegó el salto a la administración oficial. 


Qué dice el Boletín Oficial: el detalle


La renuncia de Surballe fue presentada mediante una nota formal dirigida a la Dirección del IAF y aceptada mediante un memo interno. La resolución subraya que se busca asegurar el normal funcionamiento de la entidad, encargada del pago de retiros y pensiones del personal militar.

Asimismo, según el Boletín Oficial: «A fin de permitir el normal funcionamiento del referido Instituto resulta necesario designar director representante del ministerio de Defensa y presidente del mismo, al contador público Francisco Jorge Adorni, quien reúne los requisitos de idoneidad y experiencia necesarios para cubrir el referido cargo».

Con información de Noticias Argentinas.


Cómo es la reforma de Javier Milei y Patricia Bullrich a la Policía Federal: patrullaje de redes sociales, detención sin orden y un «FBI»


Este martes el Gobierno publicó un Boletín Oficial donde anunció reformas en la estructura de la Policía Federal. Los cambios, aprobados por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, apuntan a una «modernización» de la fuerza que incluye patrullaje de redes sociales, detención sin orden y un «FBI», entre otras cosas.

Según el decreto, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, con esta reforma en la Policía Federal Argentina se buscará reorientar su principal misión para alcanzar una policía de investigación enfocada en delitos federales y complejos, como el narcotráfico, la trata de personas y las redes de crimen organizado.

Si bien la medida ya quedó firme con la publicación del Boletín Oficial, el presidente y la ministra brindarán detalles de la reforma en una conferencia de prensa que se llevará a cabo este martes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios