Bariloche tendrá un aumento del 17,5% en el transporte: el boleto costará cerca de $1.900

El nuevo cuadro tarifario se ajusta en todo a lo solicitado por la empresa Mi Bus. Justificaron la suba en la crisis del sector.

La tarifa de colectivos registró un nuevo aumento en Bariloche y el gobierno municipal lo justificó en “la crisis económica” que atraviesa el servicio y que lo pone en riesgo de desaparecer. El boleto pasará a costar en sus tres primeras secciones 1.895,10 pesos para los usuarios que no tienen residencia en la ciudad, mientras que los barilochenses mantendrán el descuento del 25% sobre esa tarifa, y pagarán por los mismos tramos 1.421,32 pesos.

El aumento se corresponde en un 100% con lo solicitado por la empresa Mi Bus. Según la resolución firmada ayer por el intendente Walter Cortés los nuevos precios regirán desde el próximo lunes, aunque podría demorarse unos días más -como ocurrió otras veces- por la necesaria adecuación de las máquinas lectoras de la tarjeta SUBE.

Hasta entonces, subir a un colectivo de MI Bus costará lo mismo que desde la última suba aplicada en noviembre pasado: 1.612,73 para las personas sin domicilio en Bariloche y 1.209,54 para los registrados como residentes. El nuevo incremento es del 17,5%.

Cortés entendió que la solicitud presentada el mes pasado por la concesionaria fue “razonable y oportuna”, dado que es “de público conocimiento que existe una importante crisis económica producto de una notable variación de los valores que inciden en la determinación de la tarifa”. Dijo que esa crisis “pone en riesgo la continuidad del servicio”.

Como ocurre desde el año pasado, cuando el precio del boleto dio un salto que superó la inflación acumulada, el intendente argumentó que el gobierno nacional “suspendió definitivamente los subsidios”, que la provincia mantiene un aporte menor y que desde el municipio solo se subsidia el 25% del descuento otorgado a los pasajeros de Bariloche.

El criterio en este caso fue distinto al seguido en la otra tarifa regulada por el municipio, que es el pase de esquí en el cerro Catedral, y que por decisión de Cortés mantendrá los mismos valores del año pasado, para favorecer la llegada de turistas.

La escala de precios del transporte urbano aprobada ayer incluye precios diferenciales para los recorridos más largos. Por ejemplo para viajar desde el centro de la ciudad hasta Llao Llao el boleto pasará a costar 4.232,13 pesos.

El viaje al aeropuerto tendrá una tarifa de 5.800 pesos y desde el centro al cerro Catedral costará 6.534,97 pesos. En este último caso, el precio apenas se movió, porque el vigente es de 6.490,19 pesos.

Los estudiantes de todos los niveles educativos en escuelas públicas y de gestión social mantendrán el beneficio de los viajes gratuitos.


La tarifa de colectivos registró un nuevo aumento en Bariloche y el gobierno municipal lo justificó en “la crisis económica” que atraviesa el servicio y que lo pone en riesgo de desaparecer. El boleto pasará a costar en sus tres primeras secciones 1.895,10 pesos para los usuarios que no tienen residencia en la ciudad, mientras que los barilochenses mantendrán el descuento del 25% sobre esa tarifa, y pagarán por los mismos tramos 1.421,32 pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios