Fiesta de la Confluencia 2025: más de 1.170 millones de pesos saldrá el escenario, imagen y sonido del show

El escenario Limay, que es de acceso gratuito, está en proceso de licitación.

El 9 de enero estaba prevista la apertura de sobres en la licitación del escenario Confluencia, el soporte del show de las cuatro noches y de las bandas centrales de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025, con un presupuesto de más de 1.170 millones de pesos. Se pagará con esponsors, aseguró la jefa de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini.

«Estamos en el proceso de análisis de la comisión de preadjudicación de las 4 ofertas para los 4 ítems«, dijo el subsecretario de Hacienda de la comuna, Juan Dutto.

Detalló que se trata de los «suministros más importantes de la fiesta» nacional que contiene, describió, el escenario principal, el sonido de ese escenario mayor, las pantallas led que replican el show del escenario Confluencia y el servicio de iluminación del escenario principal.

El funcionario aseguró que se analiza la documentación que presentaron los oferentes y en algunos casos se les solicitó ampliación de alguna documentación «para ver si se cumplen todos los requisitos». Agregó que el plazo de definiciones no podrá superar el lunes, para luego continuar con otros ítems vinculados con la seguridad y organización, independientemente de lo solicitado por la productora.

«La idea es tener todo adjudicado entre el 16 y el 20″, dijo Dutto. Agregó que el escenario Limay, donde se realizará la Preconfluencia, está en proceso de licitación. Según la jefa de Gabinete, además de estos escenarios, se contará con un espacio para DJ, que definió como la «intervención de música electrónica», dentro del predio de la Isla 132.

«La municipalidad tendrá su esponsoreo, será para financiar el escenario. Todo tiene que ser a costo cero», sostuvo Pasqualini en declaraciones a RIO NEGRO.

En ruedas de prensa y entrevistas previas, el intendente Mariano Gaido aseguró que otro de los espacios vinculados a los shows de la Confluencia 2025, será el Domuyo, el Centro de Convenciones de la provincia ubicado entre el predio Ferial y el espacio de reserva natural protegida que tiene la Isla 132.

El escenario de 1.170 millones


El presupuesto oficial para la licitación fue de 1.175.430.000 pesos, con un pliego que estipuló que los oferentes no podrán tener antecedentes de condenas en el fuero penal o criminal. Ni estar vinculadas, integradas o administradas por funcionarios nacionales, provinciales o municipales; menos estar en un proceso de acreedores o en quiebra.

La firma Namaste Producciones fue el proveedor que se presentó para el armado del escenario, con una oferta de 470 millones de pesos para levantar toda la estructura, dijo Dutto.

Jons Silverstein planteó 119 millones de pesos para la estructura del sonido y VNG Videotech fue la que ofertó 223 millones de pesos para las pantallas led que replican el show central en todo el predio ferial de espectáculos. PRG Argentina SRL fue la firma que ofertó 266 millones de pesos por la iluminación.

Según Dutto, las firmas Namaste y PRG ya se habían presentado en anteriores licitaciones que hizo la comuna. «Son proveedores grandes, de Buenos Aires, no hay muchos que puedan cumplimentar la técnica de escenarios, luces, sonido que habíamos planteado», dijo el subsecretario.

Sobre el escenario Limay, donde se realizará el PreConfluencia el 4 y 5 de febrero, informó que aún está en proceso licitatorio. Sostuvo que será un escenario con las dimensiones como el que se instaló en el Parque Jaime De Nevares para los últimos mega eventos gastronómicos y de emprendedores; en tanto aseguró que se trata de estructuras más chicas que las que se licitó y de procesos licitatorios más cortos que se podrán resolver con proveedores de la región cuando se llame a la compulsa.

,,,


El 9 de enero estaba prevista la apertura de sobres en la licitación del escenario Confluencia, el soporte del show de las cuatro noches y de las bandas centrales de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025, con un presupuesto de más de 1.170 millones de pesos. Se pagará con esponsors, aseguró la jefa de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios