Hay tres consultorios para salud mental en el hospital de Cutral Co y Plaza Huincul

La readecuación del espacio permitió disponer de los consultorios para mejorar la atención de pacientes.

Uno de los pedidos planteados desde el servicio de Salud Mental que funciona en el hospital de Complejidad Media de Cutral Co y Plaza Huincul era un espacio adecuado para dar respuesta a la alta demanda. Hoy quedó habilitada la readecuación que demandó un presupuesto de 40 millones de pesos y que consiste en tres consultorios y un espacio destinado a dispositivos grupales.

Hoy, antes del acto oficial por el 59° aniversario de Plaza Huincul, el gobernador Rolando Figueroa junto a los intendentes Claudio Larraza, el cutralquense, Ramón Rioseco; y el ministro de Salud, Martín Regueiro dejaron inaugurado el espacio. Está situado en el ala oeste del edificio y donde anteriormente funcionaba el auditorio que permitía actividades de capacitación, talleres, entre otras.

Las obras de readecuación que encaró Provincia permiten destinar el lugar al nuevo área de Salud Mental de este establecimiento que forma parte del sistema público y que recibe a pacientes sin obra social. El nuevo área consta de tres consultorios, uno de los cuales será destinado a infancias. Otro de los espacios será destinado a los dispositivos grupales.

Además de la demanda de personal para la atención, el año pasado las y los trabajadores reclamaron con diversas modalidades que se llame a cubrir cargos y un espacio físico adecuado, porque en ocasiones se atendía a pacientes en el patio. A este área se accede por la planta baja en el pasillo que da hacia el ala oeste del edificio.

Para la inauguración, además del personal estuvieron el director del hospital Gastón Zúñiga, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, entre otros funcionarios. Se informó que la obra de readecuación demandó un presupuesto de 40 millones de pesos.

Uno de los consultorios está destinado a infancias. (Foto: gentileza)

El proyecto de un centro integral de atención oncológica


La propuesta de un centro integral de Atención Oncológica buscará dar respuesta a pacientes y sus familias que deben atravesar tratamientos oncológicos y que deben trasladarse hasta Neuquén para hacerlo.

El acuerdo rubricado hoy incluye a los dos municipios y estipula que el centro sea construido en el predio del hospital de Complejidad Media. El anteproyecto para el edificio contempla una superficie cubierta de 318 metros cuadrados, en la planta baja.

En principio, se busca que el lugar cuente con una sala de espera, recepción, baño accesible, consultorio de enfermería, dos consultorios, sala de reuniones, circulación pública, oficina de jefatura Médica, oficina de jefatura de Enfermería, office de limpieza, office limpio, office sucio, estar de personal con sanitario y vestuario.

Además depósito, farmacia oncológica, transición, sala de preparación de medicación, circulación restringida, sala de infusión con baño accesible y estación de enfermería.

Desde Salud se indicó que está contemplado un entrepiso técnico para la incorporación de todos los equipos de tratamiento de aire HVAC.

Como parte del aniversario de Huincul, se otorgó un vehículo destinado al servicio de Hemoterapia que donó el municipio. La cartera sanitaria entregó material quirúrgico.


Uno de los pedidos planteados desde el servicio de Salud Mental que funciona en el hospital de Complejidad Media de Cutral Co y Plaza Huincul era un espacio adecuado para dar respuesta a la alta demanda. Hoy quedó habilitada la readecuación que demandó un presupuesto de 40 millones de pesos y que consiste en tres consultorios y un espacio destinado a dispositivos grupales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios