La lista Roja recuperó el mando en la CEB: Alejandro Pozas es el nuevo presidente

La asamblea se reunió ayer, a pesar de los intentos de bloque por parte de la lista Blanca y designó nuevas autoridades. Esperan bajar los decibeles del conflicto.

La asamblea anual de la CEB se reunió ayer solo con los delegados de la lista Roja, que lograron conformar una mayoría absoluta y habilitaron el recambio de la conducción en consonancia con el resultado de las últimas elecciones, lo cual derivó en la designación de Alejandro Pozas como nuevo presidente.

El presidente saliente, Carlos Aristegui (lista Blanca), aspiraba a conservar el cargo e intentó a último momento bloquear su reemplazo con una suspensión de la asamblea, que no fue acatada.

Pozas dijo que todo lo actuado tuvo el aval de un escribano y de un veedor de la secretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, que se presentó en cumplimiento de lo ordenado por la Justicia.

El nuevo presidente dijo que su primer día en el cargo lo dedicó a tomar contacto con documentación de la CEB a la que hasta ahora les había costado acceder y también -cerca del mediodía- realizó una reunión de directores de área para exponer la nueva situación y organizar el trabajo en adelante.

La lista Roja ya había conducido la CEB durante 15 años con distintos presidentes (entre ellos Omar Goye y Rodolfo Rodrigo) hasta que perdió el control en 2019, cuando la lista Blanca se impuso en las elecciones y asumió Aristegui.

Ahora el proceso fue inverso, aunque Aristegui resistió su reemplazo y pretendía ejercer su doble voto en el Consejo de Administración, que con el recambio producto de las elecciones, quedó compuesto por cinco miembros de cada lista.

El consejo con su nueva composición se reunió ayer por primera vez, luego de la asamblea, y solo estuvieron presentes los representantes rojos. Los blancos no se presentaron y fueron reemplazados por dos suplentes, también rojos.

Desde la CEB informaron que Aristegui terminó por asumir el hecho consumado y a media mañana se despidió del personal, retiró sus cosas y abandonó el despacho que había ocupado durante cinco años.

Pozas dijo que el funcionamiento de la asamblea fue legítimo y se ajustó al estatuto de la cooperativa. Insistió en el derecho de la lista Roja a ocupar la presidencia, a pesar del empate en la composición del Consejo, ya que obtuvo una mayoría de votos del 57% en la última elección. Aclaró que -ante la duda- así lo había definido un dictamen de la subsecretaría de Cooperativas.

En su primera reunión el Consejo definió los cargos principales que quedaron para Pozas, Inés Cárcamo como vicepresidente y Laura Alves como secretaria. Decidieron reservar la tesorería a la oposición, que por ahora no participa del cuerpo directivo.

Según el presidente, aspiran a mantener una buena convivencia con los referentes de la lista Blanca una vez que baje la efervescencia del conflicto. “Siguen siendo consejeros, ya tendremos momento de conversar, hay que dar el tiempo necesario”, afirmó.

Señaló que durante todo el proceso de recambio, plagado de impugnaciones cruzadas, les preocupó “que la Cooperativa no quede lastimada” e intentaron que “el otro sector (por la lista Blanca) asuma el rol que le correspondía desde la ética y la democracia”.

Cuórum asegurado

La asamblea funcionó con los 42 delegados titulares de la lista Roja (sobre un total de 78) y también dio tratamiento al último balance, cerrado a junio pasado. La votación unánime fue por el rechazo. Los números exhiben un quebranto de 1.500 millones de pesos. Pozas dijo que encargarán una “auditoría general” del estado de la CEB y de las empresas controladas, y esperan convocar a una nueva asamblea para evaluar otra vez el balance en los primeros meses del mes próximo.

La transición deberá atravesar todavía nuevos capítulos, hasta ahora inciertos, y un ordenamiento económico que la nueva gestión espera encarar “a partir de disponer de toda la documentación”.

Pozas recordó que su sector efectuó varias denuncias por el retaceo de datos y esperan conocer ahora los recursos disponibles para hacer frente al desbalance financiero de la CEB y a “la deuda importante” que arrastrarían las empresas del grupo, en especial AVC, dedicada a la prestación de internet y tevé por cable.


La asamblea anual de la CEB se reunió ayer solo con los delegados de la lista Roja, que lograron conformar una mayoría absoluta y habilitaron el recambio de la conducción en consonancia con el resultado de las últimas elecciones, lo cual derivó en la designación de Alejandro Pozas como nuevo presidente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios