«Faltazo» de gobernadores y de legisladores patagónicos en la apertura de sesiones de Javier Milei

Sólo siete diputados nacionales de Río Negro y Neuquén estarán en sus bancas.

Probablemente ningún gobernador de la Patagonia dé el presente en la Asamblea Legislativa donde Javier Milei abrirá un nuevo periodo de sesiones ordinarias con una escenografía inédita. Tampoco habrá una importante representación de la región del Comahue: sólo siete diputados nacionales de Río Negro y Neuquén estarán en sus bancas en el Congreso para escuchar el discurso inaugural.

En comunicación con cada uno de los 23 legisladores nacionales, Río Negro constató que ningún senador nacional estará presente. Los neuquinos Oscar Parrilli y Silvia Sapag y los rionegrinos Martín Doñate y Silvina García Larraburu se ausentarán conforme a la decisión que tomó el interbloque de Unión por la Patria. En cambio, Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, había anticipado un par de semanas atrás que tenía agenda política en la provincia, en tanto Lucila Crexell regresó a San Martín de los Andes y en principio no tenía previsto estar en Buenos Aires este fin de semana.

Los diputados en cambio están divididos. Los de Unión por la Patria decidieron finalmente seguir la Asamblea desde las oficinas del bloque pero sin ingresar al recinto en sintonía con sus colegas del Senado. Se anunció como una forma de repudio al trato que les dispensa el presidente; la falta de una Ley de Presupuesto; las facultades delegadas y el DNU 70/23 que aún está vigente; en contra de recortes en distintas áreas y la no conformación de una comisión investigadora respecto de la difusión de una cripto moneda por parte de Milei.

Otro detonante de “un gobierno cada vez más autoritario y violento”, dijeron, fue la designación vía DNU de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces para la Corte sin acuerdo del Senado de la Nación.
Martín Soria, único diputado de UP, será el gran ausente entre los diputados rionegrinos. En su caso decidió no convalidar con su presencia el discurso de Milei incluso antes de que lo oficializara el bloque que integra.

A diferencia de la senadora Silva, el diputado Agustín Domingo, de Juntos, sí será de la partida como así también el ex PRO y próximamente libertario Aníbal Tortoriello y Sergio Capozzi y Lorena Villaverde de La Libertad Avanza.

En diálogo con Río Negro el diputado Capozzi señaló que “la apertura del período de sesiones ordinarias es, ante todo, un acto de relevancia institucional que todos deberíamos acompañar más allá de las diferencias”. Y destacó que espera conocer la agenda presidencial para acompañar este año, como el anterior. “Desde el PRO estamos dispuestos a aportar y acompañar todo lo que coincida con nuestras ideas”, respondió.

De la vereda contraria al peronismo Tortoriello, celebró el inicio de sesiones “donde tenemos el enorme desafío de acompañar los cambios profundos que están sucediendo en nuestro país” aunque, aclaró, con “nuestra mirada de provincia, que es acompañando el desarrollo económico, la generación de trabajo y la consolidación de un estado eficiente al servicio de los rionegrinos”.

Entre los neuquinos el radical Pablo Cervi confirmó que estará tanto en la apertura de sesiones de la Legislatura provincial como luego a las 21 hs en el Congreso. También viajarán Nadia Márquez de La Libertad Avanza y Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino. Cervi viene de participar de un acto en La Rural, a favor del Gobierno, junto a los autodenominados ‘radicales con peluca’.
En este contexto la duda para muchos era la postura de Tanya Bertoldi (UP) por su cercanía con el gobernador Rolando “Rolo” Figueroa. “Me quedaré en mi provincia” descartó ante este diario su participación en la asamblea donde Milei enfrentará un recinto del que también se ausentará Democracia para Siempre (la UCR alineada con Facundo Manes) y figuras como Martín Lousteau, presidente del Comité Nacional de la UCR. Así, Cervi, Márquez y Llancafilo serán los tres neuquinos presentes en tanto Bertoldi y Pablo Todero (UP) estarán ausentes con aviso.

Entre los gobernadores del sur, Alberto Weretilneck avisó que no podría estar en tanto Claudio Vidal (Santa Cruz) “Rolo” Figueroa e Ignacio Torres (Chubut) dilatarán la decisión hasta último momento. Quien cambió de opinión fue el pampeano Sergio Ziliotto (UP). Hasta ayer tenía previsto participar a contramano de colegas como el bonaerense Axel Kicillof .

Su equipo hizo saber su marcha atrás luego de que la Corte tomara juramento a García Mansilla, acto en el que quedó convalidada la polémica designación vía DNU de Milei. De todos modos no sólo pegarán el faltazo los mandatarios peronistas. Con sutiles y variadas excusas –viajes, actividades en sus provincias, bendición de frutos en la Vendimia- rechazaron el convite incluso los dialoguistas de la UCR y el PRO como el sanjuanino Marcelo Orrego, los radicales Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés y hasta el entrerriano Rogelio Frigerio.


Probablemente ningún gobernador de la Patagonia dé el presente en la Asamblea Legislativa donde Javier Milei abrirá un nuevo periodo de sesiones ordinarias con una escenografía inédita. Tampoco habrá una importante representación de la región del Comahue: sólo siete diputados nacionales de Río Negro y Neuquén estarán en sus bancas en el Congreso para escuchar el discurso inaugural.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios