Malestar por la suba de tasas en Cipolletti: cómo realizó la actualización el municipio

Desde el municipio salieron a aclarar el esquema tarifario. Hubo reiterados reclamos por "aumentos excesivos".

Desde el municipio de Cipolletti explicaron cómo fueron aplicados los aumentos en las tasas municipales. Algunos vecinos denunciaron «subas desmedidas» tras la aprobación de la tarifaria 2025.

El Concejo Deliberante aprobó el 18 de diciembre el nuevo esquema de actualización de los tributos municipales, que según algunas estimaciones de la oposición no superarían el 30% anual. Pero, con la llegada de las primeras facturas de 2025 algunos contribuyentes reportaron «aumentos excesivos».

Así lo reportaron las cartas de lectores recibidas por Diario RÍO NEGRO. «No entiendo que en un contexto de descenso de la inflación, (como fue el ’24 y supongo será el 2025), el aumento sea de más del 450 %. Más del doble de años anteriores«, mencionó Aldo Jorge Maggioni en una misiva enviada el pasado 5 de enero.

Ante las reiteradas quejas, desde la comuna explicaron que el incremento de las tasas por servicios retributivos «se debe a la actualización de la valuación fiscal de las propiedades y a la inflación acumulada durante el año anterior».

La secretaría de Hacienda, Isabel Tipping, precisó que para realizar el cálculo anual se utilizó como base imponible la valuación de las tierras y de las mejoras correspondiente al año 2019. La base anterior estaba basada en las valuaciones del año 2018, lo que generaba una distorsión respecto al valor real de los inmuebles.

«Hicimos un análisis muy exhaustivo de la base de contribuyemtes. Ahí observamos que la tasa base estaba desactualizada. ¿Por qué? Porque lo que se hacía antes eran estimar una inflación anual, por lo cual había un desfasaje entre lo que se cobraba y la inflación real. Lo que hicimos fue actualizar la base imponible, eso implicó un incremento de la tasa base 42%«, agregó Tipping.

En el cálculo se tuvo en cuenta que las variaciones en el valor de las tasas no superaran el incremento de la inflación, que entre enero de 2023 y diciembre de 2024 alcanzó un estimado del 573,53 %. Sin embargo, manifestaron que existen algunas excepciones.

«Este incremento tuvo distintos impactos según el contribuyente. Por ejemplo, entre la tasa mensual de diciembre y la de enero hubo una suba entre el 10 y un 50% promedio de aumento. En la tasa anual ese incremento se ubicó entre el 219 y el 301%«, argumentó.

Según adelantó la funcionaria, durante febrero y marzo no habrá aumentos en las tasas. Luego se formulará una actualización en base al IPC de cada mes sobre el valor de las tasas de enero.


Cipolletti extendió el plazo para acceder al descuento anual


Desde la comuna señalaron que se extendió el periodo para acceder al beneficio de descuento por pago anual de las tasas. Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 20 de enero para lograr una bonificación del 15%.

«Vimos mucho afluencia de gente en las bocas de cobro de la municipalidad, por lo que decidimos ampliar este periodo para alivianar un poco a la gente«, mencionó Tipping.

Con respecto a la modificación de los descuentos que se estimaron por el pago adelantado de este año, aclaró que se trata de una adecuación a las expectativas de inflación para el año: «En 2024, la perspectiva era de una inflación del 115 %, por lo cual se ofreció un descuento del 30 %. Para este año, una proyección propia nos ubica a la inflación en torno al 30 % anual; por eso se ofrece un descuento por pago adelantado del 15«.

Ante cualquier duda o consulta de la liquidación de las tasas recomendaron acercarse a las oficinas de Hacienda.


Desde el municipio de Cipolletti explicaron cómo fueron aplicados los aumentos en las tasas municipales. Algunos vecinos denunciaron "subas desmedidas" tras la aprobación de la tarifaria 2025.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios