Manuel Adorni «ordena» las conferencias de prensa en Casa Rosada: código de vestimenta, 25 periodistas y penalizaciones

A través del Boletín Oficial, se detallaron los criterios para que los medios y periodistas puedan trabajar en la Casa Rosada. Mirá.

Este viernes mediante el Boletín Oficial se publicó la resolución 1319/2025 que oficializa cambios en los criterios obligatorios para acreditarse como prensa para trabajar en la Casa Rosada. La medida deroga la anterior disposición (del 2024) y desde el Gobierno de Javier Milei aseguran que busca «ordenar, garantizar la seguridad y promover la pluralidad informativa”.

La medida, firmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, dispone en primera instancia un plazo de 30 días hábiles para que los medios y profesionales de la comunicación soliciten su acreditación para el periodo 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo 2026.


Uno a uno los cambios para acreditarse como prensa en la Casa Rosada


Además de los plazos de acreditación, las nuevas reglas también incluyen:

  • Limite en el aforo en la Sala de Periodistas “Decano Roberto Di Sandro” y la Sala de Conferencias. La primera permitirá 25 periodista, la segunda un máximo de 36.
  • Acceso y permanencia: las acreditaciones permiten el ingreso a Casa de Gobierno, a Sala de Periodistas, Sala de Conferencias y otros salones donde sean convocados. La permanencia o circulación en pasillos, oficinas, despachos u otras zonas de la Casa de Gobierno que no estén explícitamente autorizadas a tal fin, se encuentra prohibida.
  • No se permitirá el ingreso a la Sala una vez iniciada la conferencia.
  • Código de vestimenta: piden una vestimenta «formal, en razón de la naturaleza institucional
    del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional».
  • En espacios no autorizados especialmente al efecto, se encuentra prohibido transmitir en vivo, registrar imágenes o videos, tomar fotografías o ingresar. La falta de cumplimiento a está prohibición importará una falta grave. Si se comenten dos faltas, ya no podrá acreditarse.

El Gobierno justifica este punto en la necesidad de garantizar “condiciones de seguridad adecuadas, evitar aglomeraciones y permitir un desarrollo ordenado y eficiente de las actividades oficiales”.

En paralelo, se refuerzan las facultades de la Subsecretaría de Prensa, que será la nueva autoridad de aplicación del régimen. Este organismo podrá dictar normas complementarias y ejercer el control sobre el cumplimiento de los requisitos.

Acá el texto completo de la nueva resolución:


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios