Mapuches en alerta frente a la «novedad» que traerían los próximos relevamientos territoriales en Neuquén
Desde un sector de la Confederación Mapuche afirmaron que está a la firma un nuevo convenio entre la provincia de Neuquén y el gobierno nacional.
Un sector de la Confederación Mapuche de Neuquén se mostró en alerta frente a la posibilidad de que se incorpore a los privados «afectados» en el nuevo convenio que firmará la Provincia con el (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para retomar los relevamientos territoriales.
Afirmaron que «se baraja la firma de un convenio Nación-Provincia para reactivar un programa de relevamiento territorial más allá de la ley 26.160 que ya ha sido derogada por el gobierno de (Javier) Milei». «Lo novedoso es que ese nuevo programa abrirá la participación a los grupos ‘afectados’ por la demanda de las comunidades mapuche», plantearon.
Y analizaron que esa decisión incluiría «revisar o abrir carpetas de relevamientos ya realizados». Esto ya ocurrió el año pasado con los casos de Rams y Quinchao, cuando el gobierno nacional habilitó la reapertura de sus carpetas atendiendo planteos judiciales.
«Esto abre la posibilidad de reactivar nuevas desalojos y procesamientos a autoridades mapuche, que ya está ocurriendo en territorios comunitarios que ya tienen órdenes de desalojo dictadas», manifestaron desde la Confederación.
En marzo de este año, el ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió con el titular del INAI, Claudio Avruj, y, según la información oficial, analizaron «la continuidad de una serie de acciones que Neuquén implementó el año pasado con la firma de una adenda con INAI, que incluye la implementación del análisis técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que en forma tradicional, actual y pública ocupan las comunidades».
Para la Confederación Mapuche, «en esta persecución y violación de los derechos indígenas, Claudio Avruj es un actor muy activo por ser un reconocido anti-indígena». «Lo vemos publicando sus reuniones (entre ellas con la Sociedad Rural Argentina) o publicando las denuncias penales contra comunidades que hay recibido precarios subsidios para la defensa jurídica», añadieron.
Un sector de la Confederación Mapuche de Neuquén se mostró en alerta frente a la posibilidad de que se incorpore a los privados "afectados" en el nuevo convenio que firmará la Provincia con el (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para retomar los relevamientos territoriales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios