El Gobierno quiere a una diputada de Neuquén para conducir la comisión investigadora por $LIBRA
La abogada Nadia Márquez sería la elegida para evitar que prospere la investigación contra Javier Milei y su entorno por la cripto estafa.
Pese a que se suspendió la interpelación a Guillermo Francos por el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei avanza para evitar que se investigue el caso. Si bien no pudo impedir que se cree una comisión al respecto, ahora intenta que la diputada libertaria de Neuquén, Nadia Márquez, sea la presidenta de la misma.
El pasado miércoles, el presidente de Diputados, Martín Menem, firmó la resolución que oficializó a sus 28 integrantes con una paridad de fuerzas total entre el oficialismo y la oposición.
Los espacios opositores contarán con 14 representantes sumando a siete de Unión por la Patria, dos de Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre, dos de la Coalición Cívica y uno del Frente de Izquierda.
Por parte del oficialismo llegan a la misma cifra al adicionar a cuatro del interbloque de La Libertad Avanza, cuatro del PRO con el MID, dos de la UCR, dos de la Innovación Federal y dos de Liga del Interior.
En el caso de Neuquén, quienes quedó adentró de la comisión además de Márquez fue el radical Pablo Cervi.
Asimismo, el único diputado de la provincia que votó a favor de crear una comisión que investigue el caso $LIBRA fue Pablo Todero de Unión por la Patria. El resto (sumando a Osvaldo Llancafilo del MPN) votaron en contra.
En representación de Río Negro, quien formará parte de la investigación será el diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, quien no estuvo presente cuando se definió aprobar la comisión.
El oficialismo busca que Nadia Márquez sea la presidenta de la comisión investigadora del caso $LIBRA
Según reveló el portal La Política Online, Martín Menem prioriza que la diputada de Neuquén esté al frente de la comisión, después de la jugada de crear interbloques para sumar voces aliadas al Gobierno en la investigación del caso $LIBRA.
“El Poder judicial es el que debe investigar, no los diputados por vía reglamentaria o legislativa”, dijo esta semana Márquez.
La otra alternativa del oficialismo sería la legisladora tucumana Paula Omodeo, quien se sumó a la bancada oficialista hace dos semanas.
«Si una de ellas preside, todo queda en la nada», advirtieron desde el espacio libertario al citado portal. Mientras tanto, desde la oposición se mostraron en contra de que presida algún diputado que votó en contra del proyecto y que se oponen a la investigación.
De qué se trata la comisión que investigará al gobierno de Javier Milei por el caso $LIBRA
Pese a los esfuerzos, el gobierno de Javier Milei no logró impedir que se cree una comisión investigadora en la Cámara de Diputados por el caso $LIBRA. Además, la oposición juntó los votos para un llamado de interpelación a funcionarios y el envío de pedidos de informes por escritos.
Según informó el medio Parlamentario, la comisión investigadora que se aprobó en la Cámara de Diputados tendrá el trabajo de indagar todos los hechos vinculados con la promoción y difusión de la memecoin $LIBRA.
Asimismo, deberán determinar el grado de «participación y responsabilidad política» que tuvo tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina y el resto de los funcionarios públicos involucrados en la supuesta estafa.
Entre sus facultades, la comisión tendrá la capacidad de pedir informes, convocar a funcionarios y recibir denuncias, entre otras.
Por último, tendrá un plazo de tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones. Después de 30 días corridos, deberán elevar un informe final, en donde detallarán los hechos investigados y sus respectivos resultados.
Comentarios