Milei cerró su campaña para el balotaje junto a Bullrich en Córdoba: «Los votos están y les vamos a ganar»

Acompañado por la presidenta del PRO, el candidato libertario cerró su gira proselitista con un llamado para "que el miedo no le gane a la esperanza" y fuertes críticas al Gobierno. También consideró que la de este domingo "es la elección más importante de los últimos 100 años".

De cara al balotaje de este domingo en el que se enfrentará ante el postulante oficialista Sergio Massa, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, eligió la ciudad de Córdoba para cerrar su campaña, con un acto y la presencia de la titular del PRO, Patricia Bullrich, como oradora «sorpresa».

Minutos después de las 20, el presidenciable libertario llegó al escenario principal montado en la esquina de Obispo Trejo e Yrigoyen, luego de encabezar una caravana desde el hotel en el que se alojaba en la capital cordobesa.

Con la ya clásica canción de La Renga como fondo, Milei comenzó su discurso agradeciendo a miembros de su espacio como su compañera de fórmula Victoria Villarruel y el excandidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, además de su hermana, Karina, a quien volvió a denominar como «el jefe y la responsable del 95% de todo esto«.

A poco de iniciar, el referente de La Libertad Avanza presentó a Patricia Bullrich, quien recibió la arenga de los presentes y tomó el micrófono por algunos minutos. Ambos, junto al expresidente Mauricio Macri, sellaron un acuerdo en vistas a la segunda vuelta electoral de este domingo.

«Con patriotismo te acompañamos Javier para que seas el próximo presidente de los argentinos, fuiste el que ganaste como opción de cambio», arengó la excandidata de Juntos por el Cambio y actual presidenta del PRO.

A su turno, Milei agradeció el apoyo de Bullrich y también del exmandatario porque «nos están ayudando a dar vuelta la elección» y reiteró que el balotaje de este domingo es la votación «más importante de los últimos 100 años».

El economista llamó además a que «nos pongamos de pie y demos vuelta la historia» para que «iniciemos el camino de la reconstrucción argentina».

Milei habló ante una gran cantidad de militantes, que desde temprano se concentraron en microcentro de la capital cordobesa y hasta entonaron el recordado «Si se puede«, que Macri utilizó para su campaña en 2019.

En ese contexto, repasó los datos económicos del actual gobierno y y lo acusó de «llevarnos al mismísimo inferno». «¿De qué riesgo me hablan, de qué salto al vacío me hablan?«, se preguntó con ironía.

Javier Milei cierra su campaña para el balotaje en la ciudad de Córdoba. Foto: Captura.

Ante un importante marco de público, mezclado con banderas libertarias y argentinas, recalcó también que «es la primera vez que el 54% de los argentinos eligieron una opción de cambio liberal«, por lo que convocó a «votar por ese mandato popular».

Reconoció que «todo cambio implica un riesgo», pero pidió que «el miedo no le gane a la esperanza, la esperanza debe ser triunfadora» y aseguró que este domingo se elegirá entre «corrupción kirchnerista y la honestidad liberal«.

Tras enumerar los principales ideales del liberalismo, la ideología que pregona, indicó que «no podemos esperar resultados si seguimos haciendo lo mismo» y que «sin riesgo no podemos abrazar la gloria».

Para finalizar y de cara al balotaje ante el ministro de Economía, destacó el trabajo de los fiscales, tanto de su espacio como aquellos referenciados con el PRO, y afirmó que «los votos están y les vamos a ganar este domingo«.


La previa del acto de Milei en Córdoba, con un «orador sorpresa»


El evento está inicialmente previsto para las 19 y será precedido por una caravana junto a los militantes desde el hotel donde se aloja el libertario hasta la emblemática esquina de Obispo Trejo e Yrigoyen.

El presidenciable opositor estará acompañado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, quien al arribar a la provincia mediterránea cuestionó duramente al candidato de Unión por la Patria, al acusarlo de tener «un proyecto de tiranía«.

También participarán otros dirigentes del espacio liberal y un inesperado «orador sorpresa» , del que no se conoce identidad por el momento y se espera que se conozca una vez iniciado el acto.

Para Milei y sus asesores, esta provincia es clave para la segunda vuelta de este domingo y por ello la eligieron para cerrar la gira proselitista. En concreto, el postulante buscará consolidar su perfil «anti k» y atraer los votos que el mes pasado se fueron para Patricia Bullrich y Juan Schiaretti.

Ayer, en una entrevista con TN, reiteró que de ser presidente avanzará con un programa de privatización de las empresas públicas y aclaró que su propuesta de dolarización sigue en pie, aunque reconoció que puede demandar «más tiempo».

Con información de Noticias Argentinas e Infobae

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios