Neuquén avanza en la incorporación de la violencia digital contra las mujeres

La comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura dio despacho al proyecto que la incluye dentro de la ley 2786.

La violencia digital contra las mujeres fue incorporada a la legislación argentina a partir de la sanción de la ley Olimpia en 2023. Ahora la Legislatura de Neuquén avanza en sumarla dentro de los tipos y modalidades previstos en la ley provincial 2786.

Se considera violencia digital por razones de género aquellas conductas que atentan contra la integridad, dignidad, identidad, reputación y libertad de las mujeres, y contra el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital.

También las que implican la obtención, reproducción y difusión sin consentimiento de material íntimo real o editado. El objetivo de estas acciones es provocar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito público como privado.

El proyecto de la diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) busca modificar la ley 2786 para que los jueces y las juezas puedan dictar medidas que permitan intervenir en estos casos. Por ejemplo establecer la prohibición de contacto del denunciado hacia la mujer que padece este tipo de violencia, por intermedio de cualquier tecnología de la información y de la comunicación, aplicación de mensajería instantánea o canal de comunicación digital. Además se podrá solicitarle a las empresas de plataformas digitales, redes sociales o páginas web la supresión de los contenidos.

La iniciativa ya logró despacho en la comisión de Desarrollo Humano y Social por lo que se encamina a ser votada en el recinto.

Olimpia Coral es una joven mexicana cuyo novio difundió videos íntimos en los que se la veía a ella teniendo sexo. Gracias a su lucha se incorporó en la legislación de su país la violación contra la intimidad sexual. En Argentina, Belén San Román se quitó la vida tras la viralización que hizo su expareja de imágenes y fotos.


La violencia digital contra las mujeres fue incorporada a la legislación argentina a partir de la sanción de la ley Olimpia en 2023. Ahora la Legislatura de Neuquén avanza en sumarla dentro de los tipos y modalidades previstos en la ley provincial 2786.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios