Nieves del Chapelco fue a la justicia para suspender la licitación del cerro: «Está direccionada»

La empresa que tuvo la concesión del centro de esquí de San Martín de los Andes afirma que se quiere beneficiar a CAPSA, que tiene la administración de Catedral en Bariloche. Las razones.

La empresa Nieves del Chapelco SA, que hasta el 7 de abril tuvo la concesión de la explotación del complejo de esquí cerro Chapelco, presentó en la justicia una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén. La medida fue rechazada en primera instancia y ahora pasará al Tribunal Superior de Justicia para que resuelva, cuando quedan cuatro días para la apertura de sobres.

La presentación se hizo en el Juzgado Procesal Administrativo de Zapala el 3 de abril y la decisión de la jueza María Cecilia Gómez fue el 16. La empresa pidió la suspensión del decreto de Rolando Figueroa que aprobó los pliegos de la licitación del cerro y la suspensión del llamado.

Entre los argumentos, Nieves del Chapelco SA aseguró que el proceso «viola el derecho» de la empresa a una renegociación del contrato, que los pliegos aprobados «impiden la concurrencia» y que «hay varias estipulaciones, que sin justificación técnica tienen como único fin beneficiar al grupo de Catedral Alta Patagonia SA» (CAPSA).

En particular, la empresa cuestiona la exigencia de que, para la temporada invernal 2026, se instale en el complejo de esquí un medio de elevación de tipo desembragable con capacidad para seis personas, es decir, una silla séxtuple.

Debe ser «de última tecnología» y de no más de cinco años, según el documento oficial.

Para Nieves del Chapelco, a este punto se le otorga una importancia «desproporcionada en relación con otros rubros más importantes», como el monto de inversión total que se proponga en la licitación.

Licitación del cerro Chapelco en la justicia: la decisión de la jueza


La firma aseguró en su presentación que el llamado a licitación es «ilegítimo» porque «no se puede llamar una nueva licitación hasta que no se cumpla con el proceso de renegociación al que está obligada la
Provincia».

Entre los argumentos de la jueza para rechazar la medida cautelar, señaló que, respecto a la supuesta direccionalidad del pliego hacia la empresa CAPSA por la obligación de un medio de elevación séxtuple, no pudo acreditarlo.

«Para probar la imposibilidad de cumplimiento adjunta unos intercambios de mails, en el que requirió a dos empresas fabricantes de esos productos estimación de costos y tiempo de entrega. Las empresas estiman el plazo de fabricación y montaje entre 18 y 14 meses. No se desconoce la dificultad de la prueba de este tipo de vicios contenidos en los pliegos, sin embargo la prueba que se acerca, de la que se desprende que el plazo de cumplimiento de una obligación es apretado o difícil, es claramente insuficiente», evaluó.

La cautelar pasará ahora en apelación a la Sala Procesal Administrativa del TSJ que integran los vocales Alfredo Elosu Larumbe y Soledad Gennari. El lunes 28 está prevista la apertura de sobres con las propuestas, en Casa de Gobierno.

Licitación del cerro Chapelco en la justicia: lo que dijo el abogado


El abogado de Nieves del Chapelco, Guillermo Hensel, reiteró este jueves en declaraciones a La Red que el pliego de licitación tiene «varias deficiencias» y que está «direccionado» para que resulte ganadora la empresa CAPSA que administra el cerro Catedral en Bariloche porque ya cuenta con el medio de elevación que se exige para la nueva concesión.

Además, planteó que venían en conversaciones con la anterior gestión de Omar Gutiérrez e incluso con la actual de Rolando Figueroa para negociar una prórroga de la concesión.

Dijo que entre los puntos a renegociar entre las partes había aspectos relacionados con inversiones no obligatorias que había hecho Nieves del Chapelco, como la telesilla de Mocho, la ampliación de pistas de esquí y nuevas plantas de tratamiento, y que entre los pendientes del gobierno estaba el camino de asfalto para el acceso al cerro, la cesión de 2,8 hectáreas y «la prórroga por años de covid».

«Se hablaba de una ecuación matemática financiera que determine los puntos de indemnización a la empresa o la prórroga del contrato de diez a 20 años», aseguró Hensel.

Dijo que el decreto con el llamado a licitación fue «un cambio de timón», pese a que el gobierno venía anticipando que licitaría nuevamente la concesión de Chapelco.


La empresa Nieves del Chapelco SA, que hasta el 7 de abril tuvo la concesión de la explotación del complejo de esquí cerro Chapelco, presentó en la justicia una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén. La medida fue rechazada en primera instancia y ahora pasará al Tribunal Superior de Justicia para que resuelva, cuando quedan cuatro días para la apertura de sobres.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios