Piden a afiliados a la obra social de petroleros que no paguen coseguros médicos en Cutral Co y Plaza Huincul
Desde el Colegio médico de la comarca petrolera se informó que suspenderá la cuenta corriente de la obra social Ospepri.
El sindicato de petroleros privados advirtió a sus afiliados a la obra social de Cutral Co y Plaza Huincul que no existe ningún convenio sobre el cobro de aranceles médicos, por fuera de los acuerdos vigentes. Sin embargo, desde el colegio de Profesionales del Arte de Curar que aglutina a médicos y especialistas se informó que suspenderá la cuenta corriente de la obra social, ante la negativa de actualizar los valores de las prestaciones médicas.
El gremio petrolero, a través un comunicado, les transmitió a sus afiliados a la obra social -Ospepri- que existen versiones que el Copac (Colegio de Profesionales del Arte de Curar de Cutral Co y Plaza Huincul) «estaría notificando a afiliados sobre el cobro de aranceles» , por fuera de los convenios vigentes y que no existe una comunicación oficial que respalde las prácticas.
En este sentido, se recordó que el cobro de cualquier arancel superior representa lo que consideran una violación de los acuerdos firmados con la obra social. La entidad pide que no abonen los montos adicionales y, en todos los casos, exigir el comprobante correspondiente.
Qué dice el COPAC
Desde la entidad que agrupa a profesionales de la comarca petrolera, se informó de la medida de suspender la cuenta corriente de Ospepri. Es una decisión que fue adoptada por la comisión directiva ampliada y ante la imposibilidad de acordar valores convenientes a la realidad económica actual, de acuerdo a lo que indicaron.
El Copac es el Colegio de Profesionales de Curar de Cutral Co y Plaza Huincul y se informó que la suspensión de la cuenta corriente regirá a partir del jueves 27 y que la atención será mediante facturación por reintegro.
Mientras tanto, desde Ospepri se insistió en recodar a afiliados que pueden concurrir para recibir atención al Sanatorio Plaza Huincul, donde tienen atención médica sin coseguro tanto para los consultorios como para la guardia.
Se refirió que ante cualquier intento de: «cobro indebido» se puede hacer la denuncia correspondiente a través de los canales oficiales a fin de que la obra social pueda tomar las medidas pertinentes. Y que pueden concurrir a las filiales para pedir más información.
Comentarios