Policía mató en Neuquén: amenazas a la Fuerza y anuncios de refuerzo de seguridad

Esta mañana comenzaron a circular en redes sociales imágenes amenazando contra el efectivo policial. La investigación continúa bajo la teoría del robo.

El ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, habló sobre el caso del policía que mató con su arma reglamentaria a un joven en el oeste la noche del martes. En dialogo con RÍO NEGRO RADIO aseguró que se reforzaron las medidas de seguridad con la compra de nuevo equipamiento para los efectivos policiales. Uno de los motivos fueron las amenazas que comenzaron a circular en redes luego del hecho.

Escuchá a Matías Nicolini, ministro de Seguridad de Neuquén, en RÍO NEGRO RADIO:

«Nuestra función es brindarle seguridad y tranquilidad a nuestra policía, a nuestra fuerza, para que no se produzcan este tipo de hechos y que las amenazas no se lleven a cabo», dijo Matías Nicolini, ministro de Seguridad de Neuquén sobre lo ocurrido el martes en el barrio Jardín.

En cuanto a las amenazas, el ministro hizo referencia a las imágenes que se difundieron en redes sociales donde se manifestaron advertencias hacia el policía que mató a Vallejos. Fue el comisario mayor Dante Catalán quién dijo que los posteos expresaban la frase «ojo por ojo».

Sobre la seguridad de los efectivos policiales, Nicolini anunció la compra de equipamientos, estos llegarán dentro de 15 días. «Adquirimos chalecos antibalas y protecciones anti punzantes para los policías que, en definitiva, son los que salen a la calle para cuidar de cada uno de nosotros», manifestó.

Además, confirmó que este miércoles el efectivo involucrado en la muerte de Vallejos quedó libre. La hipótesis de que el hecho se dio durante el intento de robo de la bicicleta con la que circulaba sigue siendo la primera línea de trabajo de la fiscal, Silvia Moreira, asignada al caso.

Ahora la investigación continúa con la recolección de los registros de las cámaras de seguridad. Esto servirá para identificar al segundo sujeto involucrado en el hecho, el cual escapó del lugar.


Nicolini habló sobre los avances en la obra de la Unidad de Detención 11 de Neuquén


Los trabajos que se desarrollan en la Unidad de Detención 11 de Neuquén forman parte del plan de ampliación de la capacidad carcelaria provincial según explicó el ministro Nicolini. La Legislatura le aprobó al gobierno una ley de emergencia carcelaria para atender la sobrepoblación de internos, que hoy se alojan en comisarías frente al desborde en los centros de detención.

El ministro dijo que las obras permitirán mejorar las condiciones de alojamiento en el marco del cumplimiento de los estándares internacionales establecidos para albergar a personas en contexto de encierro.

«Cuando iniciamos la gestión, varios de los pabellones no respetaban los parámetros del respeto hacia los derechos humanos para personas privadas de su libertad. Por eso nos pusimos a trabajar para solucionar esa cuestión», dijo Nicolini.

A esto agregó: «estamos por finalizar el pabellón 7 que se encontraba deshabitado por las condiciones en las que estaba y esto hacia que, por ejemplo el pabellón 9, estuviera sobrecargado», dijo Nicolini.

El gobierno también informó sobre la firma de un convenio con el ministerio de Infraestructura para la ejecución de un módulo de máxima seguridad podrá alojar a unos 26 detenidos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora