Rolando Figueroa le adjudicó la concesión del cerro Chapelco al grupo Vía Bariloche por 25 años

Es por 25 años y con opción de cinco años más de prórroga. La empresa, perteneciente al grupo Vía Bariloche, ya administra los centros de esquí de Catedral y La Hoya.

El gobernador Rolando Figueroa firmó este martes la adjudicación del centro de esquí del cerro Chapelco para Transportes Don Otto SA, la ganadora de la licitación pública internacional que se lanzó para administrar el complejo por 25 años. La empresa, que pertenece al grupo Vía Bariloche de los Trappa, ya administra los cerros Catedral, en Bariloche, y La Hoya, en Esquel.

El decreto 715 al que accedió Diario RÍO NEGRO lleva las firmas de Figueroa y de todos los ministros del gabinete, a excepción de Gustavo Fernández Capiet, el de Turismo, área responsable del llamado a licitación.

La norma, además, ratifica el rechazo a las dos ofertas que habían llegado a la instancia final: Plumas Verdes SA y la UTE integrada por Desarrollos Norte SA, S+R Gestión de Negocios SA, Isela Constantini y Agustín Casanova.

La adjudicación a favor de Transportes Don Otto es por 25 años, con opción de prórroga por cinco más.

El contrato le otorga a la empresa la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, edificios, maquinarias y equipos, medios de elevación y la explotación de las áreas naturales rentables que pudieren generarse, así como de todas las actividades comerciales existentes y/o a crearse en el futuro.

Cerro Chapelco: Don Otto promete invertir $60.000 millones


Don Otto comprometió en su oferta inversiones totales por el tiempo del contrato de más de 60.157 millones de pesos, por lo que deberá depositarle a la Provincia una garantía equivalente al 15%. Según se conoció hoy, ese monto ascenderá a 9.023 millones, el que será ajustado «una vez aprobado el proyecto de expansión y desarrollo del centro de esquí».

La nueva concesionaria deberá presentar, a más tardar el 30 de noviembre de 2025, el Plan de Desarrollo Definitivo, que deberá contemplar la planificación detallada de las etapas de ejecución, cronogramas, inversiones, y objetivos estratégicos, entre otros aspectos técnicos y operativos relevantes.

Según la oferta que se analizó en la licitación, Don Otto tiene un compromiso «irrevocable» de financiamiento de Transporte Integrado América SA (Triam) por hasta 30.000 millones. Triam es una sociedad anónima bajo la que el grupo Trappa comenzó a colocar varias firmas, al parecer bajo la figura de un fideicomiso, según ha publicado este diario.

Cerro Chapelco: canon para Neuquén del 2%


La empresa deberá pagarle a la Provincia un canon variable equivalente al 2% de lo percibido anualmente neto de IVA por el total de la explotación.

Y también pagará un canon fijo a las comunidades mapuche que están en el cerro: será equivalente a 3.300 pases diarios calculados al valor de temporada alta (vacaciones de invierno) para no residentes. La mitad será para los Vera y la otra mitad para los Curruhuinca. Ese canon se mantendrá invariable siempre que el promedio diario de esquiadores no supere los 5.500 del período invernal.

Cerro Chapelco: tomarán a los actuales empleados


El contrato especifica que Don Otto debe tomar al personal afectado a la explotación de la concesión «con los datos laborales de cada uno de ellos, fecha de ingreso, antigüedad, categoría y convenio colectivo de trabajo aplicable», asumiendo desde el día 08 de abril de 2025 el pago de los salarios, aportes y contribuciones a la seguridad social.

La Provincia también obliga a la empresa a contar con un mínimo del 70% de sus empleados con residencia efectiva en Neuquén. Para los nuevos puestos de trabajo generados, el 50% deberá tomarse a propuesta del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral mediante el programa Emplea Neuquén.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios