Sesiona la Legislatura de Río Negro para respaldar el acuerdo por el oleoducto de Vaca Muerta

La cámara ya aprobó 353 proyectos de resolución, declaración y comunicación. También prestó acuerdo para la designación de Gastón Gutiérrez al frente del Idevi.

Tras una larga inactividad la Legislatura de Río Negro realiza este jueves la primera sesión ordinaria del presente período con la presencia de 44 de sus 46 integrantes y trata distintos temas, entre los que se destaca la ratificación de acuerdo celebrado entre la Provincia y la empresa VMOS SA para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

El oficialismo cuenta con los votos necesarios para el respaldo, aunque se espera un largo debate por distintos planteos que realizarán los bloques opositores, en especial por el destino de los fondos que ingresarán a la Provincia por ese convenio. Además, se tratarán en segunda vuelta cinco proyectos de ley que ya tuvieron una primera aceptación entre octubre y diciembre del año pasado.

También se discutirá el proyecto del Ejecutivo que otorga el pago de un beneficio extraordinario, por única vez, para los agentes retirados y pensionados de la Policía.

En el comienzo de la sesión hubo distintos homenajes realizados por Lorena Matzen, Ariel Bernatene, Fabián Pilquinao, y Magdalena Odarda y luego se aprobaron 353 proyectos de resolución, declaración y comunicación con trámite parlamentario.

También hubo tiempo para la emoción con un reconocimiento a Andrés Monzón, trabajador del parlamento provincial que está próximo a jubilarse.

Respaldo para la designación de Gastón Gutiérrez en el Idevi


Por unanimidad la cámara brindó acuerdo para la designación de Gastón Gutiérrez al frente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi) en reemplazo de Daniel Quintero que se jubilará luego de estar al frente del organismo desde diciembre de 2019.

Gutiérrez cumplió funciones en el municipio de Sierra Grande y llegó a Viedma para sumarse al equipo de Pedro Pesatti cuando asumió en la intendencia local en 2019. En la capital provincial ocupó el cargo de secretario de Servicios Públicos, que luego pasó a ser Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente.

Mantuvo las mismas funciones durante el primer año de gestión del actual intendente, Marcos Castro, y durante su paso por el municipio tuvo una activa participación en el Centro Ambiental Patagónico Girsu.

Esta mañana recibió el respaldo de todos los bloques y reconocimientos por su labor «en la gestión» y «la política» por parte de distintos legisladores.


Tras una larga inactividad la Legislatura de Río Negro realiza este jueves la primera sesión ordinaria del presente período con la presencia de 44 de sus 46 integrantes y trata distintos temas, entre los que se destaca la ratificación de acuerdo celebrado entre la Provincia y la empresa VMOS SA para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios