Premio Argentores a guiones de radio
BUENOS AIRES.- Argentores, la entidad que nuclea a guionistas de radio y tevé, presentó el Premio Argentores-Latinoamérica a guiones de radio, cuya bonificación consta de 10.000 dólares. Es el segundo año que se entrega el Premio, que el año pasado ocupó la categoría Teatro, y en esta ocasión la compensación en metálico irá acompañada por una estatuilla especialmente esculpida por Marina Dogliotti, más el galardón Susini. En la presentación del premio se resaltó la impronta latinoamericana del concurso, promovido por José María “Cocho” Paolantonio, titular del Consejo Profesional de Teatro, y cuyo plazo de entrega finaliza el 30 de septiembre. El II Premio Argentores-Latinoamérica de ficción en radio está destinado a los autores de los países latinoamericanos, incluso los residentes en España y los Estados Unidos, quienes deberán enviar un radioteatro unitario, inédito y con libertad temática. Cada autor podrá enviar sólo una obra, redactada en español o portugués, en formato de papel A4, tipo de letra Arial 14 a un espacio y medio, con una extensión mínima de 25 carillas numeradas y un máximo de 30. La obra será entregada en cinco ejemplares acompañados por un sobre cerrado que en su parte externa consignará el seudónimo adoptado y el título de la obra, y en su interior los datos del concursante: nombre y apellido completos, tipo y número de documento de identidad, lugar de residencia, teléfono, celular, dirección de correo electrónico y un breve currículum vitae del autor. Los concursantes podrán concurrir con sus obras a la sede de Argentores, Pacheco de Melo 1820, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes entre las 13 y las 19, o enviarlas por correo postal (no electrónico) sellado hasta el 30 de septiembre de 2012. El resto de las bases del concurso se hallan en http://www.argentores.org.ar/08_actividades_novedades/2012/03-21-12_ bienal.htm. (Télam).
BUENOS AIRES.- Argentores, la entidad que nuclea a guionistas de radio y tevé, presentó el Premio Argentores-Latinoamérica a guiones de radio, cuya bonificación consta de 10.000 dólares. Es el segundo año que se entrega el Premio, que el año pasado ocupó la categoría Teatro, y en esta ocasión la compensación en metálico irá acompañada por una estatuilla especialmente esculpida por Marina Dogliotti, más el galardón Susini. En la presentación del premio se resaltó la impronta latinoamericana del concurso, promovido por José María “Cocho” Paolantonio, titular del Consejo Profesional de Teatro, y cuyo plazo de entrega finaliza el 30 de septiembre. El II Premio Argentores-Latinoamérica de ficción en radio está destinado a los autores de los países latinoamericanos, incluso los residentes en España y los Estados Unidos, quienes deberán enviar un radioteatro unitario, inédito y con libertad temática. Cada autor podrá enviar sólo una obra, redactada en español o portugués, en formato de papel A4, tipo de letra Arial 14 a un espacio y medio, con una extensión mínima de 25 carillas numeradas y un máximo de 30. La obra será entregada en cinco ejemplares acompañados por un sobre cerrado que en su parte externa consignará el seudónimo adoptado y el título de la obra, y en su interior los datos del concursante: nombre y apellido completos, tipo y número de documento de identidad, lugar de residencia, teléfono, celular, dirección de correo electrónico y un breve currículum vitae del autor. Los concursantes podrán concurrir con sus obras a la sede de Argentores, Pacheco de Melo 1820, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes entre las 13 y las 19, o enviarlas por correo postal (no electrónico) sellado hasta el 30 de septiembre de 2012. El resto de las bases del concurso se hallan en http://www.argentores.org.ar/08_actividades_novedades/2012/03-21-12_ bienal.htm. (Télam).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios