Presentan amparo al STJ para garantizar el derecho a la educación
La iniciativa la tomó la administración de la intendenta Luz Sapag y los padres de los alumnos que no están concurriendo a las escuelas por los conflictos entre Provincia, docentes y porteros.
San Martín de los Andes
En San Martín de los Andes, las autoridades municipales y los padres de los chicos que no tienen clases presentaron una acción de amparo ante el Superior Tribunal de Justicia, donde se reclama las garantías para una enseñanza pública, gratuita y obligatoria, que debe proveer la Provincia.
Mediante esto se solicita que el Ejecutivo neuquino y los gremios en conflicto aseguren la mínima cantidad de días de clases previstos por ley. A su vez, convocar a las partes en cuestión a llegar a una solución para no perjudicar el derecho de los alumnos.
Los abogados apoderados del municipio presentaron la documentación que se promueve contra la Provincia de Neuquén, el Poder Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén, ATEN.
Los conflictos laborales que involucran a los auxiliares de servicios y a los docentes provocan la caída de días de clases para más de tres millares de niños y jóvenes, que en algunos establecimientos educativos ni siquiera han alcanzado a completarse un día en las aulas.
Las escuelas más afectadas en la localidad cordillerana son el CPEM 13, el CPEM 57 y el CPEM 28, además de las del nivel primario. En esta semana continúa sin clases la escuela 89.
Ante la crítica situación educativa que vive San Martín, la administración de la intendenta Sapag y la comisión de padres resolvieron acudir a la justicia bajo la figura de amparo colectivo.
Agencia San Martín de los Andes y rionegro.com.ar
San Martín de los Andes
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios