Presión por semáforos y control en trágica esquina

Tras la muerte de una joven en avenida Argentina y San Juan. Protesta de familiares y amigos en reclamo de seguridad, ayer.

NEUQUEN (AN).- «Mi hija tenía terror a esta esquina, tenía terror por cómo pasan los autos, porque nadie respeta a nadie. Voy a pelear por mi hija, para que se haga justicia y para que haya conciencia en los automovilistas y en las autoridades», afirmó ayer Miriam Carminatti, la mamá de Miriam Andrea Hernández, la joven que el jueves fue arrollada y muerta en avenida Argentina y San Juan.»Le faltaba un año para recibirse de psicóloga… estaba a metros de su casa cuando la atropellaron, ojalá que esto no le pase a nadie más, vamos a pelear por eso, ella me va a dar fuerzas», sostuvo la mujer que ayer llegó desde Plaza Huincul a esta ciudad. Vino con familiares y amigos y a ellos se sumaron estudiantes que eran compañeras de Miriam y vecinos que claman por un semáforo y la presencia de agentes de tránsito. Ayer por la tarde el semáforo manual que está frente al colegio San Martín no funcionaba, los autos mantenían velocidad de autopista y sólo algunos torcieron para mirar a la pequeña manifestación. Para completar el cuadro de descontrol frente al supermercado que está en San Juan, sobre la dársena, había más de 30 autos estacionados junto a la línea cebreada. No había policías ni agentes.

Para confirmar la peligrosidad de ese tramo de la avenida Argentina, en forma simultánea a la protesta, en la esquina de Teniente Ibáñez, un automóvil Mazda chocó a un motociclista. Sólo cuando se produjo el accidente los autos aminoraron la velocidad. Y todo estuvo más o menos de acuerdo a la ley cuando lucieron las sirenas de la ambulancia y de la policía. «No damos abasto con los zorros grises y esa no es una esquina tan conflictiva, esta situación tiene que ver con la negligencia y la imprudencia de los conductores», afirmó el subsecretario general y técnico de la municipalidad José Gerez, quien lamentó que el director de Tránsito de la municipalidad, Raúl Huircaleo, esté con licencia por enfermedad. Gerez dijo que hay cuestiones que se deben analizar y que lo hará en los próximos días.

En la esquina de San Juan y Mendoza confluyen los estudiantes de dos escuelas, los chicos y grandes que concurren a dos gimnasios que están en la misma manzana y los vecinos que van al supermercado, donde es común que se permitan autos mal estacionados.

Norma Bermejo, ex directora de la escuela 2, recordó que en 2002 juntaron 400 firmas reclamando semáforos en Buenos Aires y San Juan y en Argentina y San Juan. Nunca tuvieron respuestas.

«Yo escuché el ruido, fue como si hubieran chocado dos camiones, me vine corriendo, para acá pero no había mucho para hacer. En esta esquina puede pasar cualquier cosa», afirmó Silvana Mones Ruiz quien fue hasta el lugar de la protesta a expresarle su solidaridad a la madre de Andrea. «Esto es de terror, acá lo autos pasan a 70 u 80, mi mamá vive acá en la torre de enfrente y le tengo dicho que no cruce a comprar después de las siete de la tarde porque esto es tierra de nadie», sostuvo Leticia Guysamín. La mujer también fue a solidarizarse con la mujer.

Miriam Carminatti escuchó testimonios que reconstruyeron una serie de accidentes en ese lugar. A pocos metros del lugar donde hacían la protesta lucía un cantero roto: hasta allí llegó un auto que frenó de golpe.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora