Cinthia Fernández contó por qué cree que le hicieron un «terrible gualicho”: «Zapatos rotos en una iglesia»

A la mediática se le rompieron los zapatos en una iglesia y cree que le hicieron un gualicho. ¿Qué significa lo que le pasó?

Cinthia Fernández está convencida que tuvo una mala señal este fin de semana y cree que es producto de un gualicho que le hicieron para que se separe del abogado Roberto Castillo.

¿Por qué Cinthia Fernández cree que le hicieron un gualicho?


El encargado de contar el misterio fue Ángel de Brito al aire en LAM, por América TV. “Fueron a una iglesia por un bautismo, a la iglesia de Morón, y se le hicieron percha los zapatos”, introdujo Ángel.

Mientras mostraban el video en el que se ven los tacos rotos, el conductor dijo: “Estaba buscando el significado, porque ella cree que es un gualicho de alguien”. 

“Zapatos rotos en una iglesia, qué quiere decir. Vamos a desasnarnos. Amarre o maldición, bloqueos espirituales, protección o advertencia”, leyó de Brito. 

Luego, indicó lo que hay que hacer en caso de “sospechar algo raro”: “Limpieza espiritual, ungir tus zapatos en aceite. Cinthia los tiró al tacho de basura, no le importó nada”. 

“Se le despedazaron cuando entró a la iglesia, no fue en la vereda, fue dentro de la iglesia. Atención Cinthia Fernández”, concluyó el periodista de espectáculos, quien dejó un halo de duda sobre el futuro de la bailarina con el abogado. ¿La relación pende de un hilo? El tiempo dirá. 

Cinthia Fernández será indagada por promover apuestas ilegales


Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por «la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales».

Fernández había sido denunciada por promover el juego ilegal por la “Lotería de la Ciudad de Buenos Aires”, y fue notificada el 11 de abril del corriente año debido a contenidos recientes que publicó en su perfil de Instagram.

La decisión está siendo investigada por el fiscal Juan Rozas, a cargo de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) del Ministerio Público porteño.

“La causa se inició tras detectar publicaciones en las que se difundían plataformas de juego que no cuentan con autorización para operar en la Ciudad de Buenos Aires ni en ninguna jurisdicción del país, lo que constituye una clara violación al artículo 301 bis del Código Penal”, sostuvieron las fuentes consultadas.

Los voceros consultados explicaron: “La indagatoria fue fijada conforme al procedimiento previsto por el Código Procesal Penal de la Ciudad y se enmarca en una serie de actuaciones impulsadas por la fiscalía para combatir el juego ilegal online y proteger a los usuarios, especialmente a menores de edad”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios