Víctor Díaz, el peón rural echado de una estancia, visitó La Peña de Morfi: “Estoy soñando parece”
La vida de Víctor Díaz, el peón rural despedido de una estancia de San Vicente, Buenos Aires, cambió rotundamente luego de que su patrón le informara que tenía que irse porque sus videos molestaban. Este domingo fue invitado a La Peña de Morfi, el tradicional programa de Telefe.
Víctor Díaz, el peón rural que se volvió viral por un video en el que se lo veía despidiéndose con profundo dolor de sus perros tras ser despedido de una estancia en San Vicente, fue invitado este domingo a La Peña de Morfi, el tradicional programa de Telefe.
De ser echado de una estancia y ser viral en Instagram, a la televisión: la vida del peón rural en una semana
La vida de Víctor Díaz, el peón rural despedido de una estancia de San Vicente, Buenos Aires, cambió rotundamente luego de que su patrón le informara que tenía que irse porque sus videos molestaban.
El hombre oriundo de Paraguay trabajó once años para el mismo patrón, y de un día para el otro, este le dijo que debía alzar sus cosas y retirarse de la estancia porque con sus videos, que ya eran populares en las redes, molestaba a otra gente que trabajaba en el lugar.
Este domingo fue invitado a La Peña de Morfi y mostró su emoción al llegar a la televisión.
“Siempre les veía, los domingos me sentaba y los miraba”, confesó emocionado al pisar el estudio, visiblemente conmovido por estar frente a cámaras. “Ahora que estoy acá… estoy soñando parece”, agregó, sin poder creer lo que estaba viviendo.
Durante la charla, Lizy Tagliani le preguntó si iba a poder reencontrarse con los perritos que tuvo que dejar en el campo. La respuesta de Víctor volvió a tocar el corazón: “La verdad que no sé todavía, porque no tengo lugar para llevarles y están en el campo”.

De despedido a contratado: la nueva oportunidad laboral de Víctor Díaz tras su conmovedora historia
“Como todos saben que mi patrón me echó, pero Dios es grande y me abrió un montón de puertas. Ahora me contrató una empresa seria que me está auspiciando y me da trabajo”, expresó Víctor Díaz en un video que publicó en conjunto con la empresa que le dio trabajo tras ser despedido.
Se trata de una empresa de insumos agrícolas de Paraguay. Desde la llegada de Víctor a su personal, la empresa creció con más de 60.000 seguidores en Instagram.
Por qué despidieron a Víctor Díaz, el peón rural de una estancia de San Vicente
En diálogo con medios locales, Víctor relató cómo fue su desvinculación. “El viernes me llamó el encargado y me dijo que el patrón quería hablar conmigo. Yo pensé que me iban a felicitar o subir el sueldo, pero me dijeron que estaba despedido. Que ya me habían depositado todo, aunque todavía no vi nada”, relató.
El motivo que le dieron, según contó, fue que sus publicaciones en redes sociales molestaban al entorno de la estancia. Víctor tiene cuentas activas en Instagram, TikTok y Facebook, donde comparte a diario su vida como trabajador rural. “Me dijeron que ofendía a la gente con mis videos, pero yo nunca mostré ni nombré a nadie. Siempre filmé mi trabajo, mis caballos, mis perros”, explicó.
Díaz aseguró que incluso había consultado previamente con su patrón si podía grabar dentro del campo. “Dos o tres veces le pregunté si le molestaba que haga videos. Siempre me dijo que no había problema, que mientras cumpliera con el trabajo estaba todo bien. Pero ahora me echaron por eso”, lamentó.
Inspeccionaron el lugar de trabajo del peón rural despedido e intimaron al empleador por «graves irregularidades»
Desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires atendieron la situación del trabajador rural Víctor Díaz e intimaron al empleador.
“La historia de Víctor Díaz conmovió a todo el país. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa inspeccionamos su lugar de trabajo y constatamos graves irregularidades”, explicaron desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Detallaron que habían “Cables expuestos, falta de entrega de elementos de protección personal y falta de condiciones higiénicas en el puesto de trabajo y en la vivienda”.
Explicaron que “se intimó al empleador a regularizar la relación laboral y adecuar las condiciones de salud y seguridad”.
Dónde denunciar irregularidades en tu trabajo: la recomendación del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires
Por último, las autoridades del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires dejaron los medios de comunicación para denunciar situaciones similares: “si conocés situaciones similares, podés denunciar escribiendo a inspecciondeltrabajo@trabajo.gba.gov.ar o llamando al 0800-666-2187.
Comentarios