Río Negro conmemoró en Viedma sus 63 años

El acto se desarrolló frente a la Casa de Gobierno y se recordó la promulgación de la Ley Nacional N° 14.408 que dio lugar a la creación de la gobernación de Río Negro.

Los tres poderes del Estado se unieron para celebrar el 63ª aniversario de la promulgación de la Ley Nacional Nª 14.408 que dio lugar a la creación de la gobernación de Río Negro como provincia y autonomía propia.

Este paso trascendental se venía dando también desde otras provincias patagónicas cuyas comunidades clamaban por el derecho de elegir y ser elegidos

La inquietud llegó al Congreso de la Nación y se convirtió en ley entre los primeros días de junio de 1955. Aquella ley 14.408, promulgada por el presidente de la Nación Juan Domingo Perón, el 28 de junio de 1955, tuvo en Río Negro su primera consecuencia con el cambio de carácter de las funciones de Emilio Berenguer, quien hasta ese momento ocupaba el cargo de gobernador del Territorio Nacional de Río Negro y desde el 13 de julio se convirtió en comisionado Nacional en la Provincia de Río Negro.

Berenguer asumió su nueva responsabilidad el 25 de julio de 1955 y se propuso iniciar las gestiones conducentes a la organización del novel estado provincial, sobre la base de las instrucciones recibidas del ministro del Interior, Oscar Albrieu.

El 3 de septiembre de 1955 el comisionado Berenguer puso en funciones a los miembros de su gabinete y todo parecía orientarse hacia el comienzo de esas tareas organizativas cuando, el 16 de septiembre de ese mismo año, un golpe militar interrumpió la vigencia de las instituciones y derrocó al presidente Perón. El proceso institucional de organización de la provincia de Río Negro quedó trunco y paralizado hasta 1957. El 17 de septiembre de 1955 asumió como interventor nacional, en la provincia de Río Negro, el coronel Gualberto Wheeler.

Estos hechos, hicieron que por segundo año consecutivo se celebre en Río Negro un acto oficial. A pesar del frío y con muchos escolares y vecinos presentes, se concretó la ceremonia frente a la Casa de Gobierno.

Mirá las mejores fotos (Marcelo Ochoa)

En esa oportunidad, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Enrique Mansilla, relató su propia experiencia de vivir en la Provincia destacando que en 33 años “tuvimos visitas históricas, comenzando por la del presidente Raúl Alfonsín que dijo “al mar, al sur y al frío”, la llegada del Papa Juan Pablo II, y del entonces presidente de Brasil, José Sarney”.

“Me vine de Buenos Aires a la Patagonia buscando una vida más tranquila, una vida sencilla, y de repente me encontré con esta transformación”, recordó.

Por su parte, el vicegobernador Pedro Pesatti, destacó la importancia de celebrar el día de esta Provincia porque “tenemos que certificar su partida de nacimiento, dejar constancia de dónde venimos, y las comunidades necesitan tener credenciales de su identidad para fortalecerse”.

A su criterio, el naciente Estado tuvo “una mirada vanguardista de los tiempos” a la vez que resaltó la incidencia de la creación del parlamento porque lo organizó con leyes que “tuvieron una concepción del desarrollo en todos los sentidos”.

A su turno, el gobernador Alberto Weretilneck brindó un homenaje a los antecesores de la Provincia como los pueblos originarios, y trazando un cronograma de radicaciones resaltó el “esfuerzo y sacrificio” de los aborígenes y de quienes llegaron después como los árabes, españoles, italianos, alemanes, croatas, eslovacos, chilenos, bolivianos, paraguayos y migrantes internos.

En su opinión, “Río Negro es la consecuencia de miles de personas que construyen nuestra identidad, y que está en permanente construcción”.

Luego señaló que en la actualidad, “el gran proyecto es la integración de la Provincia para que todos tengan igual Educación y Salud”.

En esa línea aclaró que la Provincia “no tiene patrones, sino que es una construcción colectiva”, y que con los recursos naturales de los 750.000 rionegrinos “aporta a la construcción de la patria”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios