Requisitos clave para no perder tu Pensión No Contributiva por discapacidad

El gobierno de Javier Milei analiza la entrega de miles de PNC por discapacidad. Conocé acá los motivos por los que pueden darte de baja del beneficio.

  • ANSES dispone de las Pensiones No Contributivas (PNC) como una prestación que sirve para acompañar económicamente a las personas que no tienen ingresos y se encuentran en situación de vulnerabilidad, siendo las de invalidez laboral o discapacidad de las más demandas ante el organismo.
  • Para solicitar una Pensión No Contributiva por discapacidad, ANSES evalúa determinados requisitos para su entrega. Durante el año en curso, el gobierno de Javier Milei informó que se modificaron algunos de ellos, dado que se investigan irregularidades en la entrega previa a esta gestión.
  • Por ese motivo, a continuación repasamos cuáles son los requisitos para no perder una PNC por invalidez.

Pensiones No Contributivas por discapacidad: cuáles son los requisitos para no perderla


Entonces, según lo previsto oficialmente por ANSES, estos son los requisitos que se evalúan para mantener una Pensión No Contributiva (PNC) por Discapacidad:

  • Control de ingresos y bienes de familiares: ANSES verifica los ingresos y bienes no solo del titular de la Pensión No Contributiva (PNC), sino también de su grupo familiar. El beneficiario no puede tener familiares obligados a prestarle atención alimentaria, a menos que estos estén imposibilitados de hacerlo.
  • Incompatibilidad de Pensión No Contributiva (PNC) con el empleo formal: se eliminó la compatibilidad entre el empleo formal y la PNC. Cualquier actividad laboral registrada en relación de dependencia será motivo de baja del beneficio.
  • Revisión de gastos en billeteras virtuales y tarjetas: la detección de movimientos financieros significativos a través de billeteras virtuales y tarjetas de crédito será motivo de suspensión del beneficio. Aunque no se especificaron los montos exactos, este control será clave para determinar la elegibilidad del beneficiario.
  • Estancia prolongada del titular de la Pensión No Contributiva en el exterior: los titulares de la Pensión No Contributiva no pueden permanecer fuera del país por más de tres meses consecutivos. Exceder este tiempo resultará en la suspensión del beneficio.

Pensiones No Contributivas por discapacidad: cómo se puede apelar una decisión de suspensión


En caso de que ANSES defina suspender el pago de una Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad, el beneficiario afectado puede presentar un reclamo ante las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para solicitar que se revea el caso.

Cabe tener en cuenta que si se confirma la causal de suspensión de la Pensión No Contributiva (PNC), la baja de ANSES será definitiva. Por esta razón, se recomienda buscar asesoramiento legal para garantizar los derechos del beneficiario.


¿Es posible recuperar la Pensión No Contributiva una vez que ha sido suspendida?


A pesar de la suspensión de una Pensión No Contributiva (PNC), esta no es definitiva y la prestación puede recuperarse: para cobrarla otra vez, se debe solicitar ante ANSES la activación de la remuneración.

Este trámite se realiza de forma presencial con turno previo, y llevando la documentación requerida para la tramitación.


¿Qué tipo de documentación se necesita para solicitar una Pensión No Contributiva por discapacidad?


Para solicitar una Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad, deben presentarse ante ANSES estos documentos:

  • DNI.
  • Formulario “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestación no adheridas al SIPA o en FF.AA.” (PS 6.284).
  • Estudios, diagnósticos y certificados médicos (originales).
  • Nómina de los médicos que te asistieron y actualmente te asisten (originales).
  • Dictamen de incapacidad por accidente laboral (en caso de contar con uno).

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios