Santoral 19 de febrero 2025: por qué se celebra hoy a San Conrado, el santo ermitaño italiano
Fue un ermitaño italiano del siglo XIV conocido por su vida de penitencia y devoción a Dios. Los detalles.
San Conrado de Piacenza, también conocido como San Conrado de Placencia, fue un ermitaño italiano del siglo XIV conocido por su vida de penitencia y devoción a Dios. Nació en Piacenza, Italia, en el año 1290 y vivió la mayor parte de su vida como ermitaño en la región de Emilia-Romaña.
Conrado vivió una vida de extrema austeridad, dedicado a la oración, la penitencia y el servicio a los necesitados. Se cuenta que renunció a sus bienes materiales y se retiró a vivir en soledad en las montañas, donde pasaba sus días en oración y meditación.
A pesar de su vida retirada, Conrado era conocido por su caridad hacia los pobres y los enfermos que acudían en busca de ayuda. Se dice que realizó numerosos milagros de curación y provisión para aquellos que lo necesitaban.
San Conrado murió el 19 de febrero de 1351 y fue canonizado por el Papa Pío VI en 1786. Su festividad se celebra el 19 de febrero en la Iglesia Católica, recordando su vida de santidad y servicio desinteresado a los demás.
Oración a San Conrado de Piacenza
Oh Señor, justo y bueno, que llamaste a San Conrado a una vida de penitencia y servicio a los pobres, te pedimos, por su intercesión, trabajar por la justicia en el mundo y servir a los demás con entrega generosa. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Comentarios