¿Es necesario hacer la VTV? Requisitos y claves para estar al día con la verificación técnica
La Verificación Técnica Vehicular es un requisito clave para salir a las rutas en estas vacaciones. Mirá acá los requisitos y quiénes no deben hacerla.
- En medio de rumores sobre su supuesta eliminación, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) sigue siendo obligatoria para los conductores. Sin embargo, con el cambio de gobierno, comenzaron a gestarse modificaciones en los controles de seguridad mecánica y emisión de los vehículos, además de excepciones.
- En ese contexto, y en víspera de la llegada de las vacaciones de verano, repasamos a continuación quiénes deben hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) antes de subirse a las rutas y por qué es importante realizar este control anual.
VTV: Por qué hay que hacer la Verificación Técnica Vehicular
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite que examina aspectos clave de cada auto vinculados a la seguridad de los que viajan en el coche, como frenos, suspensión, neumáticos, luces y sistemas de emisión de gases.
Si el vehículo aprueba esta inspección, se le otorga una oblea que le permite circular por un período determinado, asegurando su aptitud para transitar.
VTV: Qué autos no deben realizar la Verificación Técnica Vehicular
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) continúa siendo obligatoria en Argentina, aunque existen actualmente algunas excepciones que liberan a ciertos autos de este trámite. Estos son:
- Vehículos destinados a servicios municipales: los autos y camionetas usadas exclusivamente para servicios públicos municipales no tienen que pagar la VTV, aunque deben someterse a la revisión técnica.
- Unidades del cuerpo de bomberos: los vehículos pertenecientes a los bomberos están exentos de abonar el costo de la VTV, pero deben pasar la inspección técnica obligatoria.
- Autos de personas con discapacidad: los propietarios con Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos del pago de la VTV, aunque la revisión técnica sigue siendo obligatoria.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: los titulares que sean jubilados, pensionados y perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, así como aquellos mayores de 65 años que cumplan con el requisito de ingresos, también están exentos del pago del trámite.
VTV: Cómo pedir un turno para hacer la Verificación Técnica Vehicular
El turno se solicita dentro del mes asignado a cada vehículo según su patente, presentando cédula verde, título de propiedad (la primera vez), CUIT, DNI del conductor. La inspección técnica tiene una duración de entre 15 y 20 minutos, salvo que se detecten fallas graves o se requiera una reinspección.
Si el vehículo no presenta fallas importantes, se le otorga la oblea que le permite seguir circulando hasta la próxima verificación.
Con información de Noticias Argentinas.-
Comentarios