Discapacidad: cuáles son los derechos para las personas que tienen el CUD en junio 2025

La Agencia de Discapacidad dispuso una prórroga para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que tienen una fecha de actualización en 2025. Qué derechos tienen las personas que cuentan con este documento.

El Gobierno Nacional dio a conocer una nueva medida fundamental para un sector importante de la sociedad a la cual va a beneficiar. Son millones los argentinos con discapacidad que se verán impactados de forma positiva con la medida. Mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dispuso una prórroga automática del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con el objetivo de descomprimir la demanda en las Juntas Evaluadoras que otorgan los mismos.

Discapacidad: en qué consiste la prórroga del CUD en junio 2025


La Andis anunció que todos los CUD con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año. De esta manera, su vigencia se extenderá hasta la misma fecha de 2026, en sus dos formatos: papel y digital.

En consecuencia, ya no será necesario iniciar el trámite de renovación el presente año 2025 para estos certificados que otorgan múltiples beneficios a cientos de miles de argentinos.

A su vez, vale aclarar que aquellos CUD de personas cuyo certificado tiene vencimiento pendiente entre 2022, 2023 o 2024, sí deberán ser evaluados por la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio, por lo que deberán sacar turno para completar la renovación antes de finalizar el año.

Discapacidad: los requisitos para solicitar el CUD en junio 2025


Al CUD puede acceder cualquier persona que dé cuenta una de las siguientes condiciones, que están contenidas en la norma vigente:

  • Discapacidad intelectual o mental
  • Discapacidad visual
  • Discapacidad motora
  • Discapacidad auditiva
  • Patologías respiratorias
  • Patologías cardiovasculares
  • Trastornos renales, urológicos o digestivos/hepáticos

Discapacidad: los documentos para tramitar el CUD en junio 2025


Una vez que las personas reúnen los papeles que documentan fehacientemente su condición, será el equipo de la Junta Evaluadora interdisciplinaria, el que lleve adelante el análisis de los informes médicos y, solicite, en demás pruebas complementarias. En este sentido, el trámite del CUD es gratuito, público y requiere:

  • Presentación de documentación médica que acredite la condición de discapacidad.
  • La documentación varía según cada caso y se puede consultar de manera online.
  • Si los documentos no son concluyentes, la Junta Evaluadora puede pedir estudios o informes adicionales.

Discapacidad: los beneficios que tiene una persona que tiene CUD en junio 2025


Las personas con CUD acceden a una serie de derechos y beneficios en todo el país en junio 2025, tales como:

  • Cobertura del 100% en tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis y apoyos educativos.
  • Pase gratuito en el transporte público: trenes, subtes, colectivos, micros de corta, media y larga distancia.
  • Tienen el Símbolo Internacional de Acceso, el cual les da libre tránsito y estacionamiento.
  • Asignaciones familiares por discapacidad.
  • Exención de algunas tasas municipales.
  • Beneficios para la compra de vehículos adaptados.

Con información de NA


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios