Santa Escolástica, la celebración católica del día: vida y legado
Conocida por su fervor religioso y su vida dedicada a Dios. Los detalles.
San Escolástica fue una santa italiana del siglo VI, hermana gemela de San Benito de Nursia, el fundador de la Orden de los Benedictinos. Escolástica es conocida por su fervor religioso y su vida dedicada a Dios.
Nacida en Nursia, Italia, alrededor del año 480, Escolástica fue educada por su hermano Benito y compartió su devoción por la vida monástica. Aunque no se sabe mucho sobre su vida, se cree que fundó un convento cerca del de su hermano, donde vivió con otras mujeres consagradas a Dios.
San Gregorio Magno, en su obra ‘Diálogos’, relata un episodio famoso sobre la devoción de Escolástica. En una ocasión, durante una visita a su hermano, ella le pidió que se quedara más tiempo para hablar sobre temas espirituales. Benito se negó, argumentando que las reglas monásticas no lo permitían. Entonces, Escolástica oró fervientemente y una fuerte tormenta se desató, impidiendo que Benito regresara a su monasterio. Este evento es visto como un ejemplo de la poderosa intercesión de Escolástica y su relación cercana con Dios.
San Escolástica murió alrededor del año 547 y su festividad se celebra el 10 de febrero en la Iglesia Católica, recordando su vida de oración, devoción y cercanía con su hermano San Benito.
Oración a Santa Escolástica
Oh Dios, que nos mostraste hacia donde la inocencia conduce, Tú hiciste que el alma de la virgen Santa Escolástica se elevara al cielo como una paloma en vuelo. Obtenedme a través de ella por sus méritos y sus oraciones que podamos así vivir en la inocencia para lograr las alegrías eternas. Te lo pedimos a través de Nuestro Señor. Amén.
Padre Nuestro, Ave María, Gloria
Comentarios