Aumenta el pasaje de colectivo interurbano en Neuquén: los recorridos que saldrán más caros

La suba se concretaría antes del fin de semana, tanto en la zona de la Confluencia como en las ciudades del interior con este tipo de servicios. Los nuevos valores serán difundidos desde este jueves.

Los colectivos interurbanos que conectan distintas localidades de Neuquén, tanto en la zona metropolitana como en el interior, sufrirán un nuevo aumento en las próximas horas, de acuerdo a información del gobierno de la provincia este miércoles.

En contacto con Diario RÍO NEGRO, desde el Ejecutivo adelantaron que la suba se definiría este jueves, cuando se firme con las empresas concesionarias.

El incremento, en principio, no se concretará de manera inmediata y su comunicación correrá por cuenta de cada firma, que tendrá que informar la fecha de aplicación y el nuevo valor de los pasajes.


Colectivos interubanos más caros en Neuquén: cuánto aumentarán los pasajes


El titular de la firma Pehuenche, Juan Manuel Trasarti, confirmó la suba del servicio interurbano a este medio y adelantó que aunque podrá variar según el recorrido, promediará entre «12% y el 16%».

«El incremento fue decidido por la dirección de Transporte de Neuquén para todos los servicios de la provincia y de todas las empresas«, añadió el empresario y explicó que se implementará «el viernes a la mañana».

Aclaró también que no se trata de una actualización «sorpresa», ya que los nuevos valores ajustados se «publicarán anteriormente» durante el transcurso de este jueves.


Colectivos interubanos más caros en Neuquén: los recorridos que aumentarían


Fuentes de UTA Neuquén, el gremio que representa al sector, indicaron que el impacto de la actualización se sentirá, además de la región de la Confluencia, en otras ciudades como San Martín de los Andes, Chos Malal y Zapala, que cuentan con servicio interurbano.

Desde Neuquén capital, explicaron, parten dos líneas de la firma Pehuenche hacia Senillosa (que llega hasta Arroyito) y Centenario; y una tercera que va hasta Plottier a cargo de Indalo.

En San Martín de los Andes, hay un servicio interurbano que llega hasta Junín de los Andes, de la empresa Expreso Los Andes, mientras que en Zapala funciona un servicio que une con Mariano Moreno, de la firma Martín Turismo.

Además, desde el gremio explicaron que en Chos Malal también hay recorridos interurbanos, realizados por colectivos de la empresa Transporte Rincón.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios