Calles convertidas en peatonal en Neuquén: qué cambios van a tener el Bajo y el Oeste por los «shopping a cielo abierto»
La noticia fue anunciada por la cámara Acipan este fin de semana largo. Las obras iniciarán en poco tiempo.
La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan) celebró un ambicioso plan de renovación que le presentó la Municipalidad este fin de semana largo, con el intendente Mariano Gaido a la cabeza según pudo verse en las fotos. El proyecto plantea un «shopping a cielo abierto» que busca cambiar la cara del Bajo y Oeste de la ciudad, con peatonales similares a la calle Mitre de Bariloche. Así lo anunció el presidente de ACIPAN, Dante Scantamburlo.
Scantamburlo indicó: «los plazos no lo sabemos exactamente, pero antes de fin de año estaría licitado y ya el año que viene se iniciaría con los trabajos».
Por otro lado, indicó que: «El municipio licita y paga y los frentistas tendrán que afrontar una parte del arreglo».

En una entrevista con LU5, el representante de la cámara de comercio indicó que será una «intervención parecida» a la calle Mitre de Bariloche.
Además, destacó que es un pedido que habían presentado hace «10 años«.
Shopping a cielo abierto en Neuquén: en qué calles se realizarán las obras
«Para todo el comercio de la ciudad es una noticia extraordinaria», expresó el representante de la organización gremial a través de un comunicado.
El shopping a cielo abierto es un espacio comercial generalmente ubicado en las calles o plazas céntricas, que integra comercios, servicios y actividades recreativas. La idea es mejorar la experiencia de los clientes y promover el turismo.

El plan contempla una transformación integral del área comercial del Bajo y del Oeste.
- En el primer caso, se trabajará entre las calles Mitre, la Ruta 22, Tierra del Fuego y Laínez.
- Mientras que en el segundo, se trabajará sobre las calles Godoy y Belgrano, con «unas 15 cuadras de mejoras».
Qué obras se realizarán en el Bajo y Oeste de Neuquén para mejorar las ventas
Desde ACIPAN destacaron que el proyecto incluye «la ampliación de veredas, nuevo mobiliario urbano, luminarias peatonales, forestación y ordenamiento del tránsito«.
«Se van a ampliar veredas, se van a poner bajo tierra todo lo que sea cables, conexiones. No va a haber ningún poste que moleste para poder caminar. Se va a priorizar al peatón. Las veredas van a ser todas iguales, se va a construir todo de cero. Se va a repavimentar todo y se va a iluminar las 20 manzanas que se intervienen», indicó Scantamburlo.
En cuanto a la circulación vehicular, comunicó que: «Va a seguir, pero solo con dos carriles y va a tener un tránsito lento«.
«Puede ser como Córdoba con una peatonal parecida con leve circulación, Mendoza también y Bariloche sería lo más cercano con la calle Mitre«, explicó a LU5.
Comentarios