Con la Ruta 237 cortada, preocupa el abastecimiento de Bariloche: qué pasa con el combustible
Desde Vialidad reportaron cómo avanzan los trabajos de la empresa del camión cisterna.
El corte en Ruta 237 cerca de Villa Llanquín continuará este jueves tras cinco días del choque entre un camión cisterna y un auto. Desde Vialidad Nacional informaron que avanzan los trabajos de la empresa de transportes, mientras que en Bariloche hay intriga por el abastecimiento de productos.
Desde el ente nacional anunciaron que el corte se mantiene «hasta nuevo aviso» ya que «los riesgos derivados del incidente aún se encuentran activos».
Si bien la medida sigue rigiendo, desde Vialidad aclararon que los trabajos de la empresa del camión cisterna, Transol SRL, avanzan «positivamente» reduciendo las posibilidades de «explosión o implosión».

El corte de ruta se encuentra en el kilómetro 1.606, en cercanías de Villa Llanquín, y las alternativas para viajar desde Neuquén a la cordillera -ó viceversa- son:
- Ruta 237 (desde el empalme con la Ruta 40 hasta el empalme con Ruta 65 y desde el empalme con Ruta 234 hacia Neuquén).
- Ruta 40.
- Ruta 234.
- Ruta 22.
- Ruta 65 (desde el empalme con Ruta 237 hasta el empalme con la Ruta de los Siete Lagos).
Qué pasa con el abastecimiento en Bariloche por el corte en Ruta 237
En contacto con Diario RÍO NEGRO, el secretario de Protección Ciudadana, Carlos Madjinca, sostuvo que el corte continúa con el impedimento de traer camiones con mercadería y combustible, «va a generar desabastecimiento en la localidad».
En esta línea, dijo que hubo firmas petroleras que ya llevaron cargamento desde el sur, pero puede haber complicaciones con quienes vienen desde Bahía Blanca.
«Alguna estación de servicio tendrá faltante de combustible y otras tendrán. Así que tendrán que ir buscando de dónde comprar«, declaró.
Asimismo, aclaró que hay que «esperar» y que es una cuestión de «tiempo y paciencia» para no generar «más riesgos en esa zona».
Por otra parte, este medio pudo averiguar que desde el sector petrolero están desviando sus cargamentos por la Ruta 23.
Mientras tanto, desde el sector comercial manifestaron a este portal que el ámbito se vio afectado en los primeros días del corte, ya que hubo camiones que quedaron varados en Piedra del Águila.
«Para tomar otra vía alternativa tenían que volver hacia Neuquén-Roca, bajar por la Ruta 6 y de ahí agarrar la Ruta 23», manifestó.
En esta línea, dijo que fue complejo los primeros días, pero que ya una vez conocido el incidente el resto de cargamentos ya agarraban la Ruta 23, la cual puede tener sus complicaciones por la falta de asfalto y el nuevo congestionamiento de vehículos.
Comentarios