Conicet y Neuquén se unen para un futuro sustentable: los proyectos que cambiarán la región

Dos proyectos científicos de Neuquén con fuerte impacto regional fueron avalados dentro de un programa presentado por el Conicet.

El ministerio de Planificación de Neuquén avaló dos iniciativas de investigación presentadas al Conicet que tienen impacto directo en la región: la optimización de bioinsumos y de los residuos agroindustriales. Ahora, los proyectos presentados concursarán a nivel nacional. “Celebramos este tipo de propuestas de investigación, que tienen una incidencia importante en nuestra región que se utilizan en actividades como la frutihorticultura y la industria hidrocarburífera”, afirmó el ministro Rubén Etcheverry.

Desde el organismo explicaron que uno de los proyectos está «relacionada a la optimización de bioinsumos para la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, y el otro que apunta al futuro de los residuos agroindustriales, urbanos y extractivos sobre un modelo de economía circular sostenible».

Asimismo, buscan abordar:

  • La reducción de costos en la producción frutihortícola.
  • La generación de agroalimentos saludables y accesibles.
  • La valorización de residuos provenientes de sectores agroindustriales, urbanos, mineros y petroleros.
  • La diversificación de la matriz productiva regional.
  • La mitigación de pasivos y emisiones ambientales.

De qué se tratan los proyectos presentados por el Conicet


La idea principal, según el organismo, es el desarrollo sostenible regional, con un fuerte anclaje territorial, y promueven soluciones basadas en el conocimiento científico, la innovación tecnológica y las capacidades locales», manifestaron en el comunicado.

Las investigaciones fueron impulsadas en el marco de los Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red convocadas por el Conicet para promover y financiar trabajos de investigación multidisciplinaria.

Es así que «contarán con un financiamiento total de hasta 120 millones de pesos, distribuidos en tres desembolsos. Durante los dos primeros años de ejecución se otorgarán hasta 90 millones, en uno o dos tramos, destinados a garantizar el inicio y desarrollo del proyecto».


Exit mobile version