Contra los discursos de odio: invitan a un conversatorio en Viedma para reflexionar sobre historia y memoria 

A cargo de una especialista en la temática, la Casona ubicada cerca de la costanera, en la capital rionegrina, será la sede para este encuentro, que busca la toma de conciencia en torno a cómo se está naturalizando el negacionismo y la justificación del terrorismo de Estado.

“La historia reciente de la Argentina enfrenta nuevos dilemas, nuevas declinaciones de la violencia: la relativización, el negacionismo y la justificación”, plantearon en desde la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado, en diálogo con Diario RÍO NEGRO. Frente a este panorama, organizaron un conversatorio junto con la Universidad Nacional del Comahue, para invitar a la reflexión.

Coordinado en conjunto con el Doctorado en Estudios Políticos y Culturales del CURZAS (Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur) de esa casa de altos estudios, la propuesta tendrá al frente a una especialista, la doctora en Historia Marina Franco, investigadora del CONICET y profesora de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín). Será bajo el título “El asalto a la Memoria y los Derechos Humanos”.

Charla contra los discursos de odio en Viedma | Atentar contra lo construido


“Ejemplos como las visitas de diputados a condenados por crímenes de lesa humanidad, el desfinanciamiento de los sitios de memoria en todo el país, los despidos masivos dentro de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el abandono de los lugares que son prueba judicial (ex Centros Clandestinos de Detención)”, enumeraron desde la Asociación, son muestras claras de una serie de políticas que se está naturalizando y que atentan contra lo construido en el país desde el regreso a la democracia.

A este panorama sumaron la eliminación de la CoNaDi (Comisión Nacional de Identidad) y de su Unidad Especializada de Investigación, que estaba abocada a la recuperación de la identidad de niños y niñas apropiadas. El acceso a la charla será libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. 

Charla contra los discursos de odio en Viedma | Estigmatizar y descalificar


“Esto sumado a los discursos de odio, que ya son marca del actual gobierno y las extremas derechas, atentan contra la dignidad de las personas, estigmatizan y descalifican a quienes se opongan o cuestionen al gobierno. Es algo nunca visto que se festejan despidos y se golpee a los más vulnerables. Este espacio de reflexión al que convocamos, tiene como objetivo echar luz en el camino de defender, proteger y fortalecer la democracia”, concluyó Gladys Elvira, actual presidenta de la institución.


“La historia reciente de la Argentina enfrenta nuevos dilemas, nuevas declinaciones de la violencia: la relativización, el negacionismo y la justificación”, plantearon en desde la Asociación de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado, en diálogo con Diario RÍO NEGRO. Frente a este panorama, organizaron un conversatorio junto con la Universidad Nacional del Comahue, para invitar a la reflexión.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios