Protestaron contra el «ajuste» de Javier Milei en Neuquén, Roca, Bariloche y Viedma

En Neuquén y Río Negro reclamaron contra las políticas del gobierno nacional.

Este jueves se organizaron cortes y marchas en Neuquén y Río Negro por el paro nacional convocado contra las políticas de «ajuste y saqueo» del gobierno de Javier Milei. Se convocó a concentraciones y movilizaciones en Neuquén, Roca, Bariloche y Viedma.

La jornada de lucha se definió luego de que la Confederación General del Trabajo (CGT) rechazara ir a un paro contra las medidas del Ejecutivo. La marcha fue organizada por la CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma con convocatoria en Buenos Aires a las 13, en Plaza de Mayo.

Marcha en Neuquén: organizaciones y estatales en Casa de Gobierno


En Neuquén la marcha se realizó en el centro. Los manifestantes concentraron en el monumento a San Martín. Luego, iniciaron su recorrido por la avenida Argentina y finalizaron en Casa de Gobierno, donde hicieron una permanencia hasta las 12:30.

Participaron organizaciones sociales, el gremio universitario ADUNC, partidos de izquierda y estatales autoconvocados.

Desde la seccional Senillosa-Arroyito- El Chocón de ATE se sumaron a la movilización. Las organizaciones sociales que participarán fueron: CTEP, FOL, FPDS UTEP, MTE, FPDS, MST Teresa Vive y el Polo Obrero.

Reclamaron también la entrega de un bono de fin de año y la «generación de trabajo genuino».

Marcha en Roca: concentración en el centro y movilización


En Roca, ATE concentró desde las 8 en la Avenida Roca y Tucumán, frente a la Secretaría de Trabajo. A la convocatoria se sumaron organizaciones sociales y sindicales.

Marcha en Roca. Crédito: Alejandro Carnevalle

A las 11 comenzó la marcha por las calles céntricas de la ciudad. También hubo asambleas y radios abiertas.

El secretario adjunto de la Multisectorial del Alto Valle, Manuel Hermida, informó que: «Se va a pasar por el PAMI, la secretaria de gobierno y el Consejo de Educación». Luego la movilización finalizó en Avenida Roca y Tucumán.

Marcha en Bariloche a la plaza Perito Moreno


En Bariloche, los manifestantes concentraron en el Consejo Escolar de la Zona Andina, sobre la calle Mitre al 1647. Allí se realizó una conferencia de prensa.

Luego, marcharon a las 11 hacia la plaza Perito Moreno, ubicada sobre la costanera, donde realizaron una permanencia hasta las 12:30.

Concentración en Viedma y olla popular en la plaza San Martín


En Viedma, los manifestantes concentraron desde las 10 en plaza San Martín. Allí se realiza una olla popular. Estuvieron presentes ATE, Unter, las dos CTA y la CCC.

ATE Río Negro confirmó su medida de ir a paro la semana pasada ante la «falta de propuesta salarial del Gobierno provincial en la última reunión paritaria». Exigen una oferta que «compense el poder de compra de los ingresos en el sector público«.

Multitudinaria marcha en Buenos Aires en Plaza de Mayo


En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración es en la Avenida 9 de Julio y Plaza de Mayo. Marchan las dos CTA, sectores Pymes, agrupaciones políticas y organismos de Derechos Humanos.

La consigna es bajo «la patria no se vende», contra «las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías«, expresaron. A las 13 está previsto un acto.

Movilizaciones de ATE, Asspur, CTA y Unter en Río Negro: las actividades confirmadas


Desde Asspur comunicaron que la seccional de Río Negro realizará «una jornada provincial de lucha con paros con y sin presencia, asambleas y movilización en todos los hospitales, garantizando las guardias mínimas». Exigen presupuesto para salud pública, salarios y paritarias.

En tanto, desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) confirmaron que sí se plegarán a la movilización de este jueves con un paro por 24 horas. Señalaron que pedirán la renuncia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.

En Neuquén, ATEN y Siprosapune apoyan la protesta, pero no adhieren al paro


En Neuquén, docentes y profesionales de la salud no adhirieron al paro, aunque apoyan el reclamo.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, indicó que coinciden con el reclamo, pero no se sumaron al paro. Comunicó que «habrá actividades en algunas seccionales del interior».

También, el secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, informó que desde el gremio de salud: «Acompañamos la convocatoria con adhesión, en esta oportunidad sin que se haya definido paro en las asambleas».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios