Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut: «Buscan ocultar sus intereses»

Los operativos fueron advertidos por integrantes de la comunidad mapuche. "Criminalizan al pueblo", criticaron.

Integrantes de comunidades mapuches en Chubut denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron este martes las fuerzas federales. Informaron que los acusan de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses», manifestaron.

Según un comunicado compartido en redes sociales desde la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut. Los procedimientos son llevados a cabos por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).

Detallaron que los afectados son integrantes de las comunidades: Pu lof Cañio en El Maitén, Catriman cerca de Esquel y Nahuelpán quienes se encuentran incomunicados. Además la radio Petu Mongeleiñ del Maitén también está siendo allanada.

«El Estado provincial, nacional y el Comando Unificado Patagónico sigue con su inventiva de criminalizar al pueblo mapuche – tehuelche, para ocultar sus intereses extractivos e inmobiliarios con el territorio», apuntaron.

Se espera un parte oficial de las fuerzas federales de Chubut. Foto: gentileza

«Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador d Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas», criticaron desde Red Enfoques.

El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.


Fuerte denuncia al gobernador de Chubut y el intendente de El Bolsón


En una conferencia de prensa realizada el pasado 10 de febrero, representantes del pueblo mapuche-tehuelche apuntaron contra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por las constantes acusaciones hacia su comunidad en cuanto a los incendios que azotan a la provincia.

El medio alternativo Infoterritorial compartió parte de esa conferencia en la cual acusaron a Torres de querer «enfrentar al pueblo trabajador con los pueblos originarios».

Juana Antieco, miembro de Lof Newentuaiñ inchiñ, se mostró firme a la hora de criticar las acusaciones del gobernador chubutense y expresó: «Realmente en su discurso, vomita su odio y su desprecio hacia el pueblo Mapuche-Tehuelche».

Finalmente Atienco se refirió a los incendios y le pidió a la comunidad no quedarse con una sola voz de información. De esta manera puso en la mira al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano: «Traten de buscar otro tipo de versión de lo que realmente está sucediendo, por ejemplo, con el tema de los incendios, ¿cuál es el objetivo de que se prendan fuegos? Bruno Pogliano, el intendente de El Bolsón, fue contador de Joe Lewis, no hay que investigar tanto, si empezamos a buscar la relación que hay del
poder claramente vamos a concluir con esta trama criminal
, porque están asesinando nuestro territorio».

Incendios en Patagonia: la acusación desde Parques Nacionales


Cristian Larsen, presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, se refirió a los incendios que hay en la Patagonia. «En Los Manzanos se dio por una tormenta eléctrica», sostuvo y marcó que fue distinto en «El Bolsón y en el Parque Nacional Lanín, porque tenemos todos los indicios que fueron intencionales».

Escuchá a Cristian Larsen, por RÍO NEGRO RADIO:

Y agregó: «Hay una investigación vigente para dar con los delincuentes, con los terrorista que prendieron fuego esa zona y que leva quemada más de 120 casas, hay más de 700 evacuados, y más de 200 brigadistas que día a día ponen su cuerpo», manifestó en diálogo con Vos en Verano.

Afirmó que son daños que están haciendo gente que «prende intencionalmente fuego, y es una reacción a las perdidas de privilegios que estas falsas comunidades mapuches están teniendo». Entre ellas mencionó la quita de subsidios.

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).   


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios