Desde Viedma viajó a Roma y conoció al papa Francisco: «Hablaba con él y el resto del mundo estaba en pausa»

Este 21 de abril murió el papa Francisco. En 2017, Evangelina Martínez, fotógrafa y voluntaria en Angola, le escribió una carta... que luego le trajo uno de los momentos más importantes de su vida.

Evangelina vive en Carmen de Patagones y es reportera gráfica, una labor que sin pensarlo la llevó como voluntaria a Angola. Con la cámara al hombro viajó a ayudar y retratar la vida de quienes viven allá. No se imaginaba que ese viaje le cambiaría la mirada y mucho menos que gracias a él, meses después terminaría cara a cara con el papa Francisco en Roma.

Evangelina Martínez viajó a Angola en 2015. Llegó allá por un artículo de un cura católico que decía: «No importa tu religión, lo importante es ayudar». Eso le bastó para tomar una decisión. El 15 de diciembre partió su avión rumbo a África.

Viajó con una organización de voluntariado católica. “No sabía qué iba a ir a hacer a Angola. Yo decía: voy a ayudar a cocinar, en las escuelas, con los chicos, en los puestos de salud… tenía toda esa cosa en la mente”, cuenta. Pero apenas llegó, le sumaron una misión inesperada: “Queremos también que nos tomes fotos del trabajo que realizamos, porque nunca habían tomado fotos del trabajo de los Salesianos en Angola”, le dijeron a la reportera gráfica.

Allí entendió que lo suyo iba a ser una doble tarea: colaborar donde hiciera falta y, al mismo tiempo, documentar.

Allá aprendió de los angoleños. «Me demostraron que todo es posible. Ellos tienen un montón de necesidades, pero están felices porque hoy no están en guerra», contó. Para ella ese voluntariado le cambió la vida.

A su regreso a Viedma, se le ocurrió escribir un libro. «Cuando das….Amas» que reúne relatos y fotos de voluntarios realizando tarea humanitaria en Angola. También le nació el impulso de agradecer. “Se me ocurre agradecerle en una carta escrita a mano al Papa. Decirle gracias, porque en realidad yo logré hacer el viaje y estar allá por los salesianos», contó.

No tenía una dirección precisa, solo mandó el libro sobre su experiencia en Angola y escribió: “Papa Francisco, Ciudad del Vaticano, Roma, Italia”. En la oficina del Correo de Patagones, la chica que la atendió le advirtió: “Esto es caro y no sé si va a llegar”. Pero Evangelina la mandó igual.

La carta no le fue devuelta. De hecho, unos meses después, recibió una invitación inesperada: una audiencia con el Papa Francisco el 4 de octubre, Día de San Francisco de Asís y mes de las misiones. “Era audiencia pública, pero un lugar preferencial, porque él se iba a acercar y vamos a poder charlar”, recordó.

Foto: Evangelina Martinez.

Ese día en Roma fue parte de las miles de personas que se reunieron en la plaza San Pedro. «En un momento dado se acercó y me llamó por mi nombre«, relató la fotógrafa. Conversaron sobre Viedma, Carmen de Patagones, él le mostró fotos y algunas marcas que había hecho en el libro sobre las que le gustaban.

Evangelina recordó que a su lado estaba Sergio Goycochea. Él no pudo hablar con el papa porque las lágrimas interrumpieron el momento. «Yo me enfoqué en hablar porque lo importante para mi era agradecerle en nombre de los voluntarios», mencionó. “Fueron unos minutos que, a pesar de estar en una plaza colmada de gente, era como que hablaba con él y el resto del mundo estaba en pausa».

Evangelina volvió a su rutina en Carmen de Patagones, pero nada volvió a ser igual. Guarda en su memoria cada historia compartida en Angola y también ese encuentro íntimo, fugaz y eterno con el Papa. Un encuentro que hasta el día de hoy lleva como bandera.


Evangelina vive en Carmen de Patagones y es reportera gráfica, una labor que sin pensarlo la llevó como voluntaria a Angola. Con la cámara al hombro viajó a ayudar y retratar la vida de quienes viven allá. No se imaginaba que ese viaje le cambiaría la mirada y mucho menos que gracias a él, meses después terminaría cara a cara con el papa Francisco en Roma.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios