Desesperante situación en Bahía Blanca: «No se asemeja en nada esto al temporal de 2023»

Un periodista de la ciudad relató la conmoción que se vive tras las fuertes lluvias.

Se viven horas desesperantes en Bahía Blanca tras un temporal que dejó un trágico saldo de seis muertos y mil evacuados. Los vecinos aguardan que la lluvia pare pronto y aseguran que el hecho es mucho más devastador que lo que ocurrió en el 2023: «No se asemeja en nada».

Escuchá a José Linares en RÍO NEGRO RADIO:

En contacto con RN Radio, el periodista y prensa del hospital local de Bahía Blanca, José Linares, habló al respecto de lo que ocurre tras los 300 mm que cayeron durante la madrugada: «La situación es alarmante».

Linares comentó que vive en un sexto piso en pleno centro de la ciudad y que desde allí puede ver «un metro de agua» circulando por las calles.

«Se han arrancado la mayoría de las vidrieras de los locales comerciales: los maniquíes, ropa, heladeras, sillas, todo lo que se puedan imaginar. Una ciudad atravesada por ríos«, sentenció.

Con respecto a la alerta naranja que emitió este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), declaró que hubo cancelaciones de actividades de todo tipo, pero que nadie se imaginaba que ocurra algo de estas características.

 «Nunca en la historia de Bahía Blanca se ha recibido tanta agua como en esta oportunidad», definió y aseveró que «no se asemeja en nada a esto al temporal de 2023».

En este sentido, amplió que lo que sucedió el año pasado fue un temporal de viento «de muy corto lapso», con ráfagas fuertes y caída de árboles y voladura de techos.

Ahora, en cambio, está toda la ciudad inundada con «daños más importantes», tal como que la mayoría de vehículos que estaban en la calle «fueron arrastrados» como si «fuesen balsas».

Además, mientras comentaba estas circunstancias, relató que desde su ventana podía ver «personas agarradas a un árbol con el agua en la cintura» mientras intentaban trasladarse a otro lado.


Cómo es la atención sanitaria en pleno temporal en Bahía Blanca


Si bien no trabaja en el hospital Penna, Linares habló sobre el video que se volvió viral de las enfermeras trasladando a bebés de la sala de neonatología hacia pisos más altos, ya que el agua se estaba filtrando en el establecimiento.

En este sentido, dijo que el hospital municipal está brindando el «servicio de emergencia con lo mínimo» y que además se suspendieron todas las actividades programadas, tales como cirugías o intervenciones, para tratar de mantener el centro en este difícil panorama.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios