El cónclave elige nuevo papa: quién es Pietro Parolin, el cardenal italiano que lidera las apuestas

El cónclave ya está reunido y los favoritos aparecen. Pietro Parolin encabeza la lista de posibles sucesores del papa Francisco.

Este miércoles inicia en el Vaticano el cónclave 2025, tras la muerte del papa Francisco. Con gran reserva, los cardenales decidirán quién será el próximo papa. Entre los nombres que lideran las apuestas, como favoritos, aparece el del cardenal italiano Pietro Parolin.

Pietro Parolin nació en Schiavon, Italia. Tiene 70 años y desde el 2013 se desempeña como secretario de Estado del Vaticano, un de los roles más relevantes dentro de la curia romana. En los últimos años fue un personaje clave en las relaciones diplomáticas del Vaticano y en la gestión de asuntos internos complejos.

Pese a eso, conserva un bajo perfil. Parolini tiene una figura de equilibro entre las corrientes conservadoras y progresistas dentro de la iglesia.


Los altos y bajos en la carrera de Pietro Parolin, uno de los cardenales favoritos para suceder al papa Francisco


Si bien mantiene un perfil bajo, no está exento de controversias. «Algunas organizaciones lo acusaron de entorpecer investigaciones relacionadas con abusos sexuales en el clero, al no haber colaborado de manera decidida con las autoridades civiles», indicó La Gaceta.

Además, aseguran que su nombre fue vinculado a una fallida operación inmobiliaria en Londres que generó críticas y sospechas dentro y fuera del Vaticano. A pesar de estos señalamientos, su experiencia diplomática, su conocimiento del funcionamiento interno del Vaticano y su estilo conciliador le otorgan un fuerte respaldo entre sus pares.


Qué dicen las apuestas sobre el sucesor del papa Francisco de cara al cónclave


Según las casas de apuestas que siguen de cerca el Cónclave, Pietro Parolin encabeza la lista de los favoritos con un 27% de posibilidades de ser elegido. Lo siguen de cerca el filipino Luis Antonio Tagle con un 23%, y otros nombres como Matteo Zuppi y Peter Turkson, ambos con un 13%.

Su elección representaría una continuidad moderada en la línea trazada por Francisco, con la ventaja de una figura más institucional y con amplia experiencia en el manejo del poder vaticano.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios