El infarto récord y las hormigas peligrosas: la Fiesta de la Confluencia 2025 y sus situaciones insólitas

El SIEN reportó varias emergencias graves durante la Fiesta de la Confluencia, entre ellas un infarto. Cuáles fueron las más frecuentes.

La Fiesta de la Confluencia 2025 comenzó este jueves en Neuquén, con miles de asistentes en la Isla 132. Andrés Herrera, director del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), contó a Diario RÍO NEGRO que, en los días previos, se registraron más de 200 asistencias, entre ellas un infarto atendido en tiempo récord y varios casos de picaduras de hormigas.

Herrera agregó que, hasta el momento, se realizaron más de 200 asistencias, con 11 derivaciones al hospital Castro Rendón. Las causas más frecuentes de las emergencias fueron picaduras, deshidratación, ataques de pánico y golpes de calor, pero también se registraron casos más graves, como infartos, que requirieron atención urgente.

Uno de los aspectos destacados fue la rápida respuesta ante emergencias graves. «Gracias a la coordinación entre el tránsito municipal y la policía, pudimos trasladar a un paciente en código rojo (riesgo de vida) al hospital Castro Rendón en 4 minutos y 20 segundos, lo que marca un nuevo récord, ya que el año pasado un herido de arma blanca había sido trasladado en 7 minutos», explicó Herrera.

Por otro lado, las picaduras de hormigas se convirtieron en otro inconveniente para los asistentes. «Un 40% de los casos atendidos estuvieron relacionados con picaduras de insectos«, comentó Herrera. Cabe recordar que, por razones de seguridad y espacio, no está permitido ingresar con sillas ni reposeras al predio.

Fiesta de la Confluencia 2025: un 20% de las atenciones fueron por desmayos


Según el informe del SIEN, un 20% de las atenciones fueron por desmayos, en su mayoría debido a la deshidratación. «Los desmayos son por falta de hidratación y porque no almuerzan por venir temprano a ocupar un lugar para estar cerca de su artista favorito», señaló Herrera.

Herrera contó que, la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo puso disposición de la Fiesta Nacional de la Confluencia un despliegue de recursos: 5 puestos médicos avanzados (PMA), 5 ambulancias, 3 unidades de respuesta inmediata (URI), y un equipo de 80 personas por día, incluyendo el personal del SIEN pediátrico y psicólogos especializados en el manejo de ataques de pánico.

Además, se encuentra habilitada la línea 148 para consultas y emergencias, y se cuenta con la colaboración del Departamento de Asistencia Voluntaria (DAV) y la Cruz Roja.







Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios