Video | El pueblo de Río Negro que frenó su día para defender al Correo Argentino: «Oro no se cierra»
Con un poco más de 20 mil habitantes, vecinos y funcionarios rechazan los cierres de oficinas y realizaron un abrazo simbólico.
Fernández Oro continúa creciendo y con un poco más de 20 mil habitantes, según el censo 2022, se niega a “retroceder”, tras la noticia del posible cierre del Correo Argentino en las ciudades de Río Negro. Es por eso que este jueves decidieron frenar sus actividades para defender la oficina postal con un gran abrazo simbólico.
Es «una ciudad en pleno crecimiento» esto los hará «retroceder». Esas fueron las palabras del intendente de Fernandez Oro, Gustavo Amati, en radio La Voz de Oro. Aunque no es la única ciudad que enfrenta el posible cierre de sus oficinas, sino que se encuentra en la lista junto a Sierra Grande, Chimpay, Chichinales, Ingeniero Huergo, Barda del Medio y Cervantes.
La comunidad orense se reunió a las 10 en la oficina postal ubicada en calle San Martín y Brentana para realizar un abrazo simbólico y así visibilizar el rechazo de su cierre. Con bombos y carteles gritaron «Oro no se cierra».
El Consejo Deliberante de Fernández Oro también manifestó su opinión mediante un proyecto donde los concejales manifiestan «el rechazo y la profunda preocupación por el cierre anunciado del Correo Argentino en Fernández Oro«. «Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores afectados», dicta el escrito. Esto fue aprobado por unanimidad.
Además, enviaron una carta al Estado Nacional solicitando que se revisen las medidas dispuestas para garantizar la continuidad laboral del personal de la sucursal. En los próximos días se reunirán con los trabajadores para debatir las estrategias para defender los puestos de trabajo.

Por su parte, la Cámara de Productores hizo público su rechazo. En el comunicado firmado por el presidente, Carlos Zanardi, manifestaron: «Fernández Oro no merece el desprecio de las autoridades nacionales quitando a los ciudadanos la posibilidad de disponer en la ciudad de una merecida sucursal del Correo Argentino».
El pueblo de Río Negro que frena su día para defender al Correo Argentino: por qué es importante para los vecinos
En la ciudad orense, el rechazo a esta medida es rotundo. No solo de Ejecutivo, sino de los vecinos, quienes día a día se benefician de la oficina postal.
Como había comentado el secretario del gremio Sitraco, Rafael Troppa, a RÍO NEGRO RADIO, el Correo realiza «un servicio social» y sin su funcionamiento, «la gente queda aislada».
Troppa explicó que el correo es importante porque «no solo funcionan las oficinas, sino que da distintos servicios. Por ejemplo: hace de banco, en pandemia se llegó a los lugares con la vacuna donde nos llega un correo privado, la persona que cobra una pensión o una jubilación de Anses lo cobra por correo, y después la distribución de impuestos«, detalló.

Fernández Oro continúa creciendo y con un poco más de 20 mil habitantes, según el censo 2022, se niega a “retroceder”, tras la noticia del posible cierre del Correo Argentino en las ciudades de Río Negro. Es por eso que este jueves decidieron frenar sus actividades para defender la oficina postal con un gran abrazo simbólico.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios