Tras la marcha de Quintriqueo y Lagunas, la ministra Soledad Martínez convocó a ATE Neuquén por las auditorías médicas
La convocatoria se conoció justo después de la marcha del sector de ATE Educación, a la que se adhirió ATEN capital. En Casa de Gobierno también se manifestó Siprosapune.
La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, convocó a ATE a una reunión por las auditorías médicas. Será el próximo lunes. El llamado se conoció justo después de la medida de fuerza que realizó este jueves el gremio, a la que se sumó ATEN Capital. La protesta finalizó en Casa de Gobierno, donde los secretarios generales, Carlos Quintriqueo y Angélica Lagunas, se pronunciaron en contra del dispositivo de validación de los certificados médicos. La movilización concluyó con la unión política de los dos dirigentes. «Ojalá nos encontremos en las calles, a pesar de las diferencias«, dijo Lagunas.
La ministra Martínez había convocado a ATEN este jueves para conversar sobre las auditorías médicas. El gremio docente está representado por su dirigente provincial, Marcelo Guagliardo, mientras que el sector que hoy se unió a la marcha fue el que encabeza ATEN capital, de la mano de Angélica Lagunas. Ambos se enfrentarán en las elecciones el 29 de mayo.
Por su parte, ATE también había cuestionado el sistema de validación de certificados y definió realizar paro el jueves.
La marcha de esta mañana unió a Quintriqueo y Lagunas. Ahora con la convocatoria oficial para el próximo lunes, restará conocer el camino de la alianza de los dirigentes que tienen apuestas electorales. La docente busca la conducción de ATEN provincial mientras que el estatal quiere ser senador nacional con su propio partido.
Tanto ATEN como ATE, los gremios que representan a docentes y auxiliares de servicio de Neuquén, cuestionan el sistema de auditoría sobre los certificados médicos que implementa el área de Salud Ocupacional desde febrero pasado. Ambos plantearon que frente a la indicación de días de reposo que hacen los profesionales, el departamento siempre lo restringe.

ATE y ATEN Capital marcharon por el centro de Neuquén: qué reclamaron Quintriqueo y Lagunas
La protesta finalizó en Casa de Gobierno, donde también se manifestó el gremio Siprosapune. En un discurso compartido, los dirigentes apuntaron fuertemente contra la ministra de Educación, Soledad Martínez.
Quintriqueo afirmó que Martínez «reprime tanto a un trabajador docente, como a un auxiliar o un administrativo» y la comparó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
«Dejo en claro, si no hay una convocatoria, si no hay una respuesta antes del día lunes, retomamos la medida de fuerza y va a ser por tiempo indeterminado», anticipó el candidato a senador por su propio partido «Más por Neuquén».
Por su parte, Lagunas afirmó que «el presentismo ha hecho trizas las condiciones laborales de los docentes». En línea con esto, indicó que: «Si los trabajadores se enferman la primera razón de la enfermedad son las condiciones laborales que tenemos«.
A su vez, la candidata a la conducción de ATEN por la lista Multicolor Bermellón Independiente expresó: «Efectivamente necesitamos asambleas en ATEN para discutir cómo continuamos el reclamo porque tenemos que lograr que ese presentismo basura pase al básico, que lo cobremos todas y todos y que lo cobren también los jubilados».
«Ojalá nos encontremos en la calle, a pesar de las diferencias, nos une un punto: no tenemos que dejar que avancen contra nuestros derechos», agregó.
En qué otras localidades hubo movilizaciones por el paro de ATE y Salud
Quintriqueo explicó en diálogo con RÍO NEGRO RADIO que el reclamo se debe a las condiciones edilicias que hay en las escuelas neuquinas y la falta de designación de auxiliares de servicio. Además, cuestionan el recorte de los días de certificados médicos a trabajadores.
Este jueves, la marcha recorrió el centro de Neuquén y terminó en Casa de Gobierno. La concentración fue a las 9.30 en la sede gremial ubicada sobre calle Yrigoyen 554.

Se trata de un «reclamo no atendido por la ministra Soledad Martínez, y en respuesta a su soberbia. Acá si no hay un espacio de negociación donde se pueda avanzar en solucionar los problemas, no nos sirve de nada», dijo.
Sebastián Zúñiga, secretario del interior de ATE, indicó en diálogo con Diario RÍO NEGRO que en otros puntos como Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Andacollo hubo una concentración durante la mañana en cada una de la sedes. Desde ahí marcharon hasta los distritos locales.
A las 10, ATEN Capital se unió a la marcha en el centro de Neuquén. Según indicaron están «hartas de la persecución a nuestros compañeros y compañeras que se enferman». El motivo detrás es la modificación del régimen de licencias.
Angelica Lagunas dijo que se tienen «medidas persecutoria, rechazando todos los certificados médicos y haciendo volver a compañeras a las aulas que no pueden hacerlo. Claramente hay un maltrato a la docencia. La ministra pretende bajar los números del ausentismo de esta manera».

Desde las 10.30 el gremio Siprosapune realiza una movilización. Hoy llevan adelante 24 horas de paro.
Paro de 24 horas de trabajadores de salud de Neuquén: reclaman «desmantelamiento»
Este jueves 15 de mayo, el gremio de Salud Siprosapune anunció un paro de 24 horas ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial sobre la mesa salarial que hicimos cuatro semanas atras.
«Esa demora tiene un alto costo para el sistema de salud, el desmantelamiento provocado por las escasas perspectivas de crecimiento que ofrece el Gobierno para nuestro sector, provoca un solapado y creciente éxodo de profesionales hacia otros ámbitos laborales, dejando así a la salud pública neuquina en franca desventaja», indicaron desde el gremio.
Comentarios