Éxito memorable: así terminó anoche el Festival de Folklore en Choele Choel, en su 50° edición

Esta madrugada terminó la tercera noche del mega evento de Valle Medio, organizado por el municipio de Choele Choel.  Se consolida como la fiesta popular de toda la región. Tres jornadas vibrantes.

César «Banana» Pueyrredón, esta madrugada, cuando se despedía del público en Choele Choel.

Mejor broche de oro no podía haber tenido anoche la 50 edición del Festival Provincial del Folklore en Choele Choel.

Fueron tres noches a todo ritmo que una multitud regional vivió y agradeció sin límites.

«Necesitábamos un evento popular de esta magnitud, intensidad y calidad que nos reuniera», coincidían en decir tanto público, artistas convocados como los organizadores.

Felices todos.

Durante su actuación César «Banana» Pueyrredón en la última jornada del Festival de Folklore.

Justamente por esta convocatoria masiva y el nivel de participación impresionante, el festival se consagró como uno de los eventos más populares de la Patagonia en su 50ª edición. Desde el viernes último a anoche, miles de personas se congregaron en el Parque San Martín para celebrar la música, la cultura y la identidad nacional, en un marco que superó todas las expectativas de la región.
La última jornada, que prometía emociones fuertes, no decepcionó. César “Banana” Pueyrredón conquistó al público con sus inolvidables baladas, despertando nostalgia y aplausos en cada interpretación.

César «Banana» Pueyrredón en un momento de su recorrido musical en la actuación de anoche.

Como broche de oro, la banda de rock nacional Estelares ofreció un show imponente, cerrando la velada con sus éxitos más emblemáticos. El Parque San Martín, convertido en un mar de voces y luces, fue testigo de un final épico que quedará grabado en la memoria colectiva.

«Estelares»: su actuación fue el broche de oro del cierre de esta nueva edición del Festival en Choele.


La gestión del intendente Diego Ramello marcó un cambio de eje en la organización del festival, consolidándolo como un evento de referencia no solo para Choele Choel, sino también para toda la región, realizandolo al aire libre y gratuito. Ramello estuvo presente los tres días del festival, participando activamente en la organización previa, acompañando y disfrutando de los artistas.
“El éxito del festival es el resultado del trabajo colectivo, del esfuerzo incansable de quienes estuvieron detrás de cada detalle y, sobre todo, del público que, con su masiva presencia hizo posible este sueño”, destacó el intendente, agradeciendo a los trabajadores municipales, a los artistas y a las familias que disfrutaron de esta gran fiesta.


El impacto del festival no solo fue cultural sino también económico. Los hoteles y departamentos de alquiler estuvieron colmados, mientras que el camping de la Isla 92 se transformó en un punto de encuentro para turistas de toda la región. Comercios locales, restaurantes y emprendimientos gastronómicos vivieron jornadas récord, reforzando la importancia del festival como motor económico.
Además, el apoyo de los comerciantes locales como sponsors fue fundamental, demostrando el compromiso del sector privado con el crecimiento de Choele Choel como destino turístico y cultural.

«Sentires de la Patagonia» se llevaron todos los aplausos.


Con entrada libre y gratuita, el Festival Provincial de Folklore reafirmó su espíritu inclusivo y dejó en claro que la pasión por el folklore y el talento nacional son el alma de esta celebración. En su 50ª edición, Choele Choel demostró su capacidad para organizar eventos de gran envergadura, consolidándose como epicentro de encuentros masivos en la Patagonia y sentando las bases para un futuro prometedor.
El apoyo de los medios de comunicación: este Festival empieza a tomar dimensión de su popularidad cuando también lo destacan, cubren y transmiten medios de todo Río Negro y provincias vecinas. Siendo según la organización «una pata fundamental en el objetivo principal de llevar este festival a ser conocido en todos lados».

«Superstar» no podían faltar en este evento masivo que anoche terminé en Choele Choel.

Otro de los momentos de las actuaciones en el escenario mayor del Festival del Folklore.


El Festival fue de todos y también de los músicos y bailarines regionales, en total 14 conjuntos musicales y de baile participaron con sus shows de nivel y a la altura del evento.
En la noche final los grupos de baile Mestizas y Sentires de la Patagonia danzaron al ritmo de nuestra música tradicional para luego darle lugar al rock de SuperStar y Los Perros de Hugo.

«Los Perros de Hugo», durante su actuación.

Todos los que participaron


En las tres noches participaron Marif, Peumayen, Aires de Enero, Andariegos, El Bagual, VM Crew, Belén Pared, Bruno Barrera, DJ’s del Valle Medio, Mestizas, Sentires de la Patagonia, Superstar y Los Perros de Hugo que acompañaron la convocante grilla que preparó la Municipalidad de Choele para esta 50 edición del Festival Provincial del Folklore, compuesta por Juan Fuentes, La K’onga, Valeria López Vila, Destino San Javier, Los Caligaris, Dj Tao, Cesar Banana Pueyrredón y Estelares, coronando tres noches maravillosas.
Lorena Soria Y Hugo Revol con sus mas de 30 años haciendo la locución en el escenario del Festival, sumamente consolidados como grandes participes del evento, acompañados de un joven carismático como Tomas Tscherig y la calidez de Eugenia Zúñiga como nuevas voces en los escenarios.

Después de la fiesta, los otros artistas

Así quedaba el predio luego que la multitud se retirara, cada noche.

«Los verdaderos artistas». Así destacaron las redes sociales de la municipalidad al reflejar el trabajo de sus empleados. En la tarde de ayer subieron un posteo en redes donde mostraban cómo había quedado el predio sin residuos después de los recitales y como lo dejaron limpio y prolijo en pocas horas con una divertida foto con los instrumentos en el escenario de Festival.

Esta madrugada de lunes pasó lo mismo. A las 5 am empezaron con su trabajo para que este lugar quede impecable, como siempre.

Así quedaba luego que la escuadrilla municipal limpiara el predio del festival.

Empleados municipales de la limpieza, luego de su trabajo, en el escenario. Humor total.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios