Femicidio en Junín de los Andes: el Estado reconoce una falla tras el crimen de Mabel Mena
Desde el gobierno provincial advirtieron que no había denuncias previas, pero reconocen que el Estado sigue fallando en prevenir estos casos.
Un nuevo femicidio sacudió a la provincia de Neuquén el último sábado: Mabel Mena, una vecina de 44 años de Junín de los Andes, fue asesinada presuntamente en manos de su pareja, quien resultó imputada. «No había denuncias previas«, lamentó la subsecretaria de las mujeres, Lorena Barabini. Pese a ello, señaló que el Estado se debe hacer cargo de una situación en concreto.
Escuchá a Lorena Barabini en RÍO NEGRO RADIO
«En lo que estamos fallando como Estado, en estos casos donde no tenemos alertas, es en sensibilizar a nuestra población para que podamos poner en tensión el modo en que construimos nuestros vínculos», indicó la funcionaria en diálogo con RÍO NEGRO RADIO.
Femicidio de Mabel Mena: el Gobierno acompaña a la familia de la víctima
En este sentido, Barabini remarcó que: «El 80% de las mujeres mueren a manos de varones que son parte de su círculo intimo».
Por eso, sostuvo que como gobierno: «Nos queda fortalecer a la comunidad, sensibilizar y comprender que este no es un problema patológico, sino un problema social que debemos abordar».

Barabini destacó que el gobierno están acompañando a los familiares de la víctima. «Un equipo de Educación está viajando a la localidad para asistir, no solo a las escuela de Mabel y su nieto, sino a otras dos escuelas donde hay miembros de la familia afectados de manera directa«, comentó.
Búsqueda de Luciana Muñoz: «Es una deuda que asumimos», dijo Barabini
Por otra parte, consultada sobre la búsqueda de Luciana Antonella Muñoz- la joven de 19 años desaparecida en Neuquén desde julio del año pasado- expresó: «Es una deuda que asumimos».
«Me han informado que han habido avances, pero que no dan el resultado que esperamos. Y si eso sucede nos va a poner en conocimiento el Poder Judicial, que es quien está a cargo de la investigación», indicó.
«No hemos abandonado en ningún momento esta situación», señaló y destacó que han brindado «acompañamiento a la familia de manera periódica y sostenida».
Capacitan a la policía de Neuquén para abordar la violencia de género
A su vez, la funcionaria destacó que se está realizando un «enorme trabajo» en materia de género en el Estado. «Todos los días de la semana y en dos momentos diferentes tenemos intervención en equipos de trabajadores del Estado», indicó.
Especialmente, señaló que están trabajando «con las fuerzas de seguridad, en todas las instancias de formación» en el marco de la Ley Micaela. El objetivo comentó que es «capacitar para intervenir correctamente».
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
play.google.com
Comentarios