Fiesta de la Cordialidad: una multitud cantó bajo lluvia con el Chaqueño Palavecino

Comallo vivió una jornada festiva a pleno con la presentación del cantor salteño. Hoy, continúan las destrezas criollas.

Más de 3.500 personas cantaron y bailaron bajo la lluvia con el Chaqueño Palavecino, en la segunda jornada de festejo por el 104 Aniversario y la XXI Fiesta Provincial de la Cordialidad que se desarrolla en Comallo.

Este sábado el campo de jineteada, ubicado a escasos 1.000 metros del radio urbano de esta localidad de la Región Sur rionegrina, lució prácticamente completo. Las destrezas criollas, los juegos tradicionales, el variado abanico de vendedores ambulantes y de empresas, y la presencia del Mercado Artesanal y del CREAR, le pusieron un marco ideal a los festejos.

Más de 3.500 personas disfrutaron de las destrezas criollas y del show musical. Foto: José Mellado.

La presencia de viento, y de lluvia sobre el final de la tarde, no fueron obstáculos para que los lugareños y los cientos de visitantes que llegaron a Comallo para vivir un fin de semana distinto, disfruten de una gran fiesta campera.

La apertura del campo de jineteada, a media mañana, le dio paso al recibimiento de los jinetes que participaron del “Desafío de los Pueblos”, que fue ganado por representantes de Sierra Colorada.

Las destrezas criollas generaron una gran atracción en el público. Foto: Gentileza.

Luego se desarrolló la primera jornada de destrezas criollas ante la atenta mirada de los espectadores. Durante varias horas, jinetes de distintos puntos del país, mostraron sus habilidades para permanecer durante el tiempo reglamentario sobre el lomo de los caballos. Se desarrollaron jineteadas en cuatro categorías con más de 40 montas.

Leonardo Miranda le cumplió el sueño a un joven comallense. Foto: José Mellado.

A las 18, cuando las primeras gotas de lluvias comenzaron a hacerse presente en el lugar, subió al escenario Leonardo Mirando. El canto nació en Esquel comenzó a calentar el ambiente con ritmos de chacareras y zambas en la antesala del show principal. Durante una hora cantó y se relacionó con el público de manera muy particular.

Se bajó del escenario para tener un contacto directo con un público que lo reconoció como un gran artista y le manifestó su afecto. Minutos después invitó a un joven para cantar a dúo uno de los temas de su repertorio. Fue un momento muy emotivo para el joven comallense, dueño de la una gran voz, que no pudo ocultar su emoción.

La fiesta tuvo una importante presencia de artesanos y micro emprendedores. Foto: José Mellado.

Cuando la tarde se convertía en noche y la presencia de la lluvia se intensificaba, literalmente “explotó el lugar” cuando se hizo presente el Chaqueño Palavecino. El cantor nacido en el Chaco Salteño, volvió a Comallo a “pagar una deuda” musical.

Actuó en el centenario de la localidad, hace cuatro años, dejando un gran recuerdo y había sido contratado por las autoridades municipales en el 2020, pero la pandemia impidió que estuviera.

En esta oportunidad, tuvo la deferencia de respetar aquel contrato firmado oportunamente y por el cual había recibido una parte del pago del cachet. Las expectativas del público eran muchas y el reconocido cantor no lo defraudó. Bajo una lluvia que, por momentos cobró intensidad, el Chaqueño Palavecino desplegó su rico repertorio haciendo cantar y bailar a los presentes y se brindó a pleno, volviendo a ratificar su carisma y la buena relación que entabla con la gente cada vez que pisa un escenario. El show se extendió más de lo previsto. Hasta que la lluvia paró y marcó el cierre de la segunda jornada festiva.

Hoy, la fiesta tendrá su continuidad con las destrezas criollas un bingo familiar.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora