Yo Como Sociedad

Rolando Figueroa ratifica el acompañamiento a la Fiesta Nacional del Chef Patagónico

Consideró que aporta un sello diferencial al apelar a la gastronomía y los productos neuquinos para resaltar la identidad regional. Destacó las condiciones que tiene Villa Pehuenia-Moquehue para seguir creciendo como destino turístico. Mencionó las obras viales que están ejecutándose en la región Centro-oeste.

Gobernador de Neuquén Rolando Figueroa puso en valor la Fiesta Nacional del Chef Patagónico que se desarrolla este fin de semana en la villa Pehuenia Moquehue. Foto Cecilia Maletti

El gobernador Rolando Figueroa ratificó “el compromiso de seguir acompañando esta fiesta, una fiesta que ha crecido y se ha hecho nacional, una fiesta que es orgullo de Villa Pehuenia-Moquehue”.
Destacó el carácter diferencial de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en el contexto de celebraciones populares y consideró que, al poner en valor la gastronomía y los productos neuquinos, contribuye a la identidad. Por ende, “está destinada tanto para el turismo como para los neuquinos que anualmente concurren a esta cita en Villa Pehuenia”.
En exclusivo para Diario RIO NEGRO, el mandatario neuquino recalcó que si hay una política de Estado que tiene mucho para crecer en Neuquén es el turismo.

Queremos promocionar fuertemente el turismo. Creemos que la región Centro Oeste tiene un gran potencial para seguir creciendo.

Rolando Figueroa, gobernador del Neuquén

Algunos de los más de 20 chefs de las provincias patagónicas presentes este fin de semana en Pehuenia. Foto: Alejandro Carnevale.

“Queremos promocionar fuertemente el turismo. Creemos que la región Centro Oeste tiene un gran potencial para seguir creciendo y para eso nos tenemos que focalizar en seguir incrementando la posibilidad de otorgar un turismo de calidad, un turismo que nos distinga”, opinó.
El plan de regionalización provincial impulsado por la actual gestión de gobierno busca implementar políticas públicas con una mirada mucho más real de los problemas que atraviesan las localidades. Este esquema promueve una mayor cercanía, porque posibilita el diálogo continuo entre los intendentes, presidentes de comisiones de fomento y delegados regionales con las autoridades y el gabinete provincial.


Tenemos esta bendición que nos dio la naturaleza de tener un entorno natural único y lo tenemos que acompañar con la infraestructura necesaria para que el turista reciba un servicio de calidad. La obra que se está realizando para cerrar el circuito binacional a partir de la pavimentación de la ruta provincial 23, va a ser un salto de calidad para toda esta región”, afirmó el gobernador.

La ruta provincial 23 es clave, afirma Figueroa


Para la región Centro Oeste, en la que está inserta Villa Pehuenia-Moquehue, disponer de este circuito asfaltado “es maravilloso para potenciar el turismo -opinó-, pero también para darle posibilidades de conexión a nuestros vecinos de forma permanente. Estamos muy contentos porque es la mejor inversión para el desarrollo de nuestros pueblos”.

Una escena que ya es clásica en el área de fogones de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico. Foto: Alejandro Carnevale.


La ruta provincial 23 es clave para el transporte y el turismo ya que permite unir desde Junín de los Andes hasta Pino Hachado, recorriendo algo más de 200 kilómetros. Cincuenta de esos kilómetros ya están asfaltados y se trabaja en el financiamiento para continuar avanzando en próximas etapas.
La ejecución de esta obra es extensa porque permitirá contar con toda la traza pavimentada, generando alternativas de vinculación con Chile mediante tres pasos internacionales importantes: Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.

“Nos permitirá poder recibir a distintos turistas de todo el país y del resto del mundo, que vienen a buscar no solo las virtudes y las bondades de nuestra tierra, de nuestros ríos y lagos, sino también fundamentalmente la calidez y la calidad de nuestra gente”, concluyó


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios