Incendios en Chile: uno pasó desde Argentina y hay focos en la zona a la altura de Neuquén y Río Negro
Al igual que en la Patagonia Argentina, Chile sufrió un gran golpe por los grandes focos de incendios que afectó fauna, flora y varias regiones.
Las llamas del incendio en el parque Nahuel Huapi que amenazaban con cruzar la frontera llegaron a Chile. No solo eso, hay varios focos ígneos activos en el país vecino que movilizó a varias regiones. La región Araucanía fue una de las más afectadas arrasando con 17.211 hectáreas y actualmente se encuentra en alerta roja.
Chile está combatiendo varios focos de incendios que se afectó bosques forestales nativos, biósfera y regiones del país. Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile informaron que hasta este jueves 20 un total de 52.116,6 hectáreas han sido afectadas en el país, desde que comenzaron.
Aunque es las regiones de Araucanía, Ñuble, Biobío, Los Lagos, Los Ríos y Maule están siendo controlados, varios en Ñuble, Araucanía, Bibío y Los Lagos siguen en combate. También, varias ciudades fueron evacuadas producto de las llamas.

Incendio en Araucanía: la región que sufrió más daño
Actualmente se encuentran 16 focos ígneos activos y 58 lograron ser controlados. La región Araucanía fue la más atacada por las llamas durante este año. En este momento, hay siete focos activos en combate y 19 controlados, pero ninguno extinguido.

Según los registros de Conaf 26.922 hectáreas fueron las afectadas entre 2024 y 2025. Actualmente, son 17.211 y tienen comportamientos que comprenden «una amenaza inminente a los centro poblados y asentamientos rurales», alertaron desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
Actualmente existe una alerta roja en las comunas de Pitrufquén por incendios forestales, ya que hay uno activos y de gran magnitud. Evacuaron a los habitantes de la ciudad, sumándose también de Carahue.
El incendio en el parque Nahuel Huapi logró cruzar la frontera
El incendio forestal que comenzó el 25 de diciembre pasado en la zona de Los Manzanos, en el parque nacional Nahuel Huapi, el martes pasado el fuego cruzó a Chile, por el Paso El León, donde afectó 0.2% de superficie.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya puso en marcha tres helicópteros para combatir el incendio lo antes posible.
Ese mismo día, se sumaron dos helicópteros para contener el fuego y ayer se incorporó un tercero, con capacidad de carga de 4.000 litros de agua.
En sus redes publicaron: «este incendio ha abarcado 0.2 hectáreas de superficie chilena». Detallaron que se combatió con dos helicópteros, pero dado que existen muchas lagunas con agua en la cercanía «hace que tengan un trabajo bastante eficaz».
La biodiversidad de Ñuble sufrió un gran golpe por los incendios
Ñuble fue la segunda región más afectada por los incendios en Chile. Entre el 2024 y 2025 las llamas alcanzaron 3.957,3 hectáreas. Actualmente, hay un foco ígneo activo y tres controlados.
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, explicó que el incendio originado en la comuna de Coihueco es «el más complejo» que tienen, ya que es el que está activo. Detalló que estás trabajando con brigadas de diferentes lugares del país, sumándose un helicóptero pesado de Chinook.

Según el portal de noticias BiobioChile inició el viernes 14 de febrero en un predio cercano a la “Jungla Peumayén” y consumió más de 650 hectáreas de bosque nativo, poniendo en peligro la biodiversidad del área.
Añadió que en relación a la flora y fauna, actualmente desde los organismos existe una preocupación, ya que es una de las pocas zonas donde aún habitan huemules, por lo que atenta contra la biósfera de la zona.
Regiones de Chile que también fueron afectadas por el fuego
Biobío también fue una de las regiones con más repercusión por las llamas. Ya van 3.012,2 hectáreas afectadas entre 2024 y 2025, siendo 301.53 solo de este año.
Actualmente hay dos en combate en la comuna de Tirúa, 26 controlados y tres extinguidos.

A su vez, la región de Los Lagos continua en combate por tres focos de incendios y tres controlados. Las comunas de Puerto Montt, Cochamó– incendio conectado con el de Nahuel Huapi- y Quellón están actualmente envueltas por las llamas.
Según el Conaf lleva 94.22 hectáreas afectadas este año y sumando con las de 2024 dan como resultado 324 en total.

Comentarios