Inédito: bomberos de Choele Choel tendrán su propio barrio y será el primero en el país
Luego de años de gestiones, los voluntarios de Río Negro lograron concesiones de un privado y un aporte del Municipio de su ciudad. Así, 20 bomberos tendrán un lote para vivir y construirán una "comunidad" bomberil única en la región.
“Uno siempre piensa en el otro. El espíritu del bombero es siempre dar sin pedir nada a cambio. Esto para nosotros es un logro”, aseguró el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Choele Choel, Miguel Matoso.
Es que este 2 de junio, Día Nacional del Bombero Voluntario, llegó con buenas noticias a la celebración local y un beneficio que durante años pareció un sueño inalcanzable, hoy empieza a hacerse realidad.
“Los bomberos, son voluntarios, por lo general no tienen mucho dinero”, reconoció el presidente del cuartel. Fueron meses y meses de reuniones y trámites en la municipalidad para llegar a buen puerto. Finalmente la unión de una propietaria particular y el Estado, lo hicieron posible.

Las gestiones encabezadas por el propio Matoso para obtener terrenos para los bomberos del cuartel venían desde fines de 2022, hace un año y medio. Ahora, ellos podrían ser los dueños de media manzana y un total de 20 lotes de 220 metros cuadrados con servicios de agua y electricidad. Ellos mismos en sus reuniones habían planteado la necesidad de un lugar para vivir.
“Va a ser el primer barrio de bomberos del país”, balanceó Matoso. Si bien hay provincias en las que hay planes de viviendas con cupos para bomberos, algo así no había sucedido.
Entre los beneficiarios de los terrenos hay jóvenes de 20 a 40 años que se verán más cerca de poder tener un techo. “La mayoría vive en la casa de sus padres o en una piecita que les hizo la familia al lado”, contó el referente.
El acuerdo de partes es que la dueña de la parcela les hizo un descuento del 15% del total y del nuevo monto a pagar (con rebaja), el Municipio de Choele Choel abona el 60%. El otro 40%, lo pagará cada nuevo dueño, los bomberos y sus familias.
La titular del inmueble, que decidió hacerles una atención por la causa, era la esposa de un empresario que tenía varias propiedades y que tras la retirada de la firma, quedaron ociosas. La parcela está a 400 metros del casino al lado de la barda.

Si todo sale como está planeado, en julio los bomberos podrán acceder a la titularidad de la tierra y consolidarse como el primer barrio en el país de bomberos voluntarios. “Si hoy tenemos que agradecerle es a Liliana Zacarías (vendedora de la parcela) y al intendente Diego Ramello por este trámite”, cerró Matoso.
“Por lo menos tienen un terreno y el día de mañana pueden hacerse su casa. Hoy no es fácil conseguir un lote, pero acá tienen un gran beneficio”
Miguel Matoso, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios Choele Choel.
Juntos y cerca para llegar a tiempo
A unos 500 metros del lugar donde se levantaría el barrio, está la estructura de lo que será un destacamento de bomberos que aún no se habilitó por falta de personal, pero en un futuro podrá estar operativo.
“Va a ser una ventaja para ellos y para la población, que estén cerca y juntos”, dijo el presidente. Del cuartel central, les queda a unas 15 cuadras.
Una historia de familia al servicio de bomberos
“Yo nací con esto”, se animó a contar Miguel Matoso, la historia de una familia de bomberos. Su padre fue el fundador del cuartel central de Choele Choel el 20 de agosto de 1966.

«Fui uno de los primeros bomberos voluntarios cuando tenía 16 años”, contó. En 2009, su padre falleció siendo el presidente de la institución y Miguel fue elegido para quedar en su lugar luego de 20 años de trayectoria en la comisión directiva.
Siempre cerca de su papá, aprendió todo sobre la profesión. Ahora hace 15 años que está al frente de bomberos como presidente, siguiendo los pasos de su padre luego de ser bombero voluntario, bombero auxiliar y miembro de la comisión directiva.
“Uno siempre piensa en el otro. El espíritu del bombero es siempre dar sin pedir nada a cambio. Esto para nosotros es un logro”, aseguró el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Choele Choel, Miguel Matoso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios