Intentó provocar otro foco de incendio en El Bolsón y fue detenido: el rol de un jinete lo cambió todo
Un hombre fue acusado intentar propagar un incendio en un predio boscoso, en la zona urbana de El Bolsón. Fue detenido tras ser identificado por un vecino que llegó a caballo a fin de evitar lo que pudo ser una tragedia.
Las llamas estaban listas para arrasar con todo, pero el destino -afortunadamente- tenía otros planes. En la madrugada de ayer, en medio del caos por los incendios que azotan la zona cordillerana, una fogata fue encendida con la intención de propagarse. Sin embargo, un testigo intervino a tiempo y evitó que el fuego se convirtiera en una verdadera catástrofe. Hoy, la justicia le formuló cargos a un hombre por tentativa de incendio y quedó detenido preventivamente.
Jorge Ernesto Hermosilla, un vecino de El Bolsón, fue detenido y acusado de intento de incendio en un predio boscoso dentro de la ciudad. Según la teoría fiscal, el plan se vio frustrado cuando un hombre que pasaba a caballo lo sorprendió y, tras increparlo, lo obligó a apagar las llamas. Horas más tarde, la Justicia le formuló cargos y lo señaló como el responsable de haber encendido el fuego con el propósito de generar un peligro común.
La detención y la evidencia clave
El operativo policial comenzó en la madrugada de este 8 de febrero, cuando un video comenzó a circular por redes sociales. En las imágenes, se veía a un hombre a caballo enfrentando a Hermosilla y exigiéndole que apagara el fuego. Poco después, una vecina alertó a la policía tras reconocer a su vecino en la grabación.
Los efectivos acudieron de inmediato a la zona y, a unos 100 metros del lugar del hecho, encontraron a Hermosilla en la vía pública. Vestía la misma ropa que se veía en el video y fue detenido en el acto.
El hecho ocurrió cerca de una hostería, sobre un área boscosa y urbana ubicada en calle Curruhuinca entre Cacique Linares y la avenida San Martín de la ciudad del Bolsón.
Durante la audiencia, el fiscal presentó las pruebas y le atribuyó a Hermosilla la comisión del delito de incendio en grado de tentativa, tipificado en el Código Penal. Según el Ministerio Público Fiscal, el acusado encendió la fogata con la intención de que el fuego se propagara y causara daños tanto a los bienes como a las personas cercanas.
Entre el extenso cúmulo de pruebas para sostener la acusación se destacaron grabaciones, testimonios y un croquis policial que ubica al imputado en la escena.
El fiscal José Luis Torcchia explicó que se incluyó un diagrama elaborado por personal policial que señala con precisión la ubicación del incendio, el sitio donde se halló a Hermosilla y el punto en el que se encontraba la testigo que alertó sobre el fuego.
Uno de los elementos más relevantes es un video que circuló en redes sociales, en el que un jinete increpa al imputado mientras las llamas comienzan a propagarse. Esta filmación, junto con los testimonios de los efectivos que intervinieron en la detención, refuerzan la hipótesis de la fiscalía.
La fogata, la gorra y el peritaje criminalístico
Otro de los puntos clave en la investigación es el hallazgo de los restos de la fogata donde se habría iniciado el fuego. El acta de constatación policial indicó que en el lugar se encontraron vestigios de carbón y una gorra que, según testigos, pertenecía a Hermosilla.
El informe del Gabinete de Criminalística detalló que el incendio ocurrió en un terreno de aproximadamente 200 metros por 100, cubierto en su mayoría por pinos y sin un cerco perimetral. También se verificó la existencia de varios accesos peatonales, lo que pudo haber facilitado el ingreso del acusado.
El test de alcoholemia y los antecedentes penales
Además de la reconstrucción de los hechos, la fiscalía presentó los resultados del test de alcoholemia realizado al acusado al momento de su aprehensión. La prueba arrojó un resultado de 0,55 gramos de alcohol en sangre, un nivel que, según el médico forense consultado, «no le impidió comprender la criminalidad del acto».
Otro dato que agrava su situación es su historial delictivo. Según informó el Registro Nacional de Reincidencia, Hermosilla tiene antecedentes computables y cumplió una condena de seis años por un delito contra la integridad sexual, sentencia dictada en septiembre de 2016 y cumplida en octubre de 2022.
El testimonio de la testigo y el temor en el barrio
Una de las declaraciones más impactantes fue la de la vecina que alertó a la policía. La mujer, quien también es vecina del acusado, aseguró que durante la madrugada vio los videos del incendio y, preocupada por la actitud de Hermosilla, llamó al 911.
Según su relato, otros vecinos estaban alarmados por la situación y algunos llegaron a increpar al imputado. En su testimonio, expresó el miedo que sintió ella y su familia, especialmente porque una tía suya trabaja en una hostería lindante al predio donde comenzó el fuego.
El informe médico y el rol de la salud mental
La fiscalía también incorporó un informe del Hospital de Área de El Bolsón, firmado por la referente del área de Salud Mental. En el documento se detalló que Hermosilla sufrió una descompensación mientras estaba detenido y fue trasladado al hospital, donde recibió su medicación para la epilepsia.
El informe médico reveló que el acusado padece epilepsia desde 2015, cuando sufrió un traumatismo de cráneo grave. Sin embargo, la fiscalía remarcó que no sigue un tratamiento en Salud Mental y que su condición se ve agravada por el consumo de alcohol.
El papel de la comunidad en la denuncia
La rápida difusión del video y el aviso de los vecinos fueron claves para la intervención policial. Según testigos, Hermosilla se encontraba alterado antes de ser detenido y su vivienda fue atacada con piedras por un grupo de personas indignadas por la situación.
Este caso reavivó la preocupación en El Bolsón por la amenaza constante de incendios forestales, sobre todo durante este verano. La comunidad se mantiene atenta, y en esta ocasión, su intervención evitó lo que pudo haber sido un desastre mayor.
Prisión preventiva y medidas cautelares
El juez de garantías Ricardo Calcagno aceptó la imputación. Ahora, la causa avanza en la justicia con pruebas en su contra con fecha de finalización de la investigación para el 9 de junio de 2025. Se pidió la autorización para secuestrar el teléfono celular del imputado y un encendedor hallado entre sus pertenencias, elementos que podrían ser clave en la investigación.
Además, se resolvió dictar la prisión preventiva del imputado por el término de un mes, hasta el 10 de marzo de 2025. Esta decisión se basó en la solicitud de la fiscal Betiana Cendón, quien argumentó la necesidad de esta medida para evitar el entorpecimiento de la investigación y proteger a las testigos, vecinas del acusado, que manifestaron temor ante posibles represalias.
Por su parte, la defensa, representada por la abogada Mónica Goye, no se opuso a la formulación de cargos ni a la medida cautelar de prisión preventiva.
Sin embargo, solicitó que se garantice la atención médica adecuada para Hermosilla, considerando su patología y la medicación que debe tomar. Además, la defensa indicó que trabajará en la recolección de evidencia que pueda sustentar una «posible causal de justificación», incluyendo el análisis de la influencia del alcohol en la capacidad de comprensión de su asistido.
El juez, al dictar la prisión preventiva, Goye instó al juez para que instruya al Servicio Penitenciario Provincial para que se realicen los exámenes médicos necesarios y se garantice el suministro de la medicación correspondiente a Hermosilla durante su detención.
Las llamas estaban listas para arrasar con todo, pero el destino -afortunadamente- tenía otros planes. En la madrugada de ayer, en medio del caos por los incendios que azotan la zona cordillerana, una fogata fue encendida con la intención de propagarse. Sin embargo, un testigo intervino a tiempo y evitó que el fuego se convirtiera en una verdadera catástrofe. Hoy, la justicia le formuló cargos a un hombre por tentativa de incendio y quedó detenido preventivamente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios