Jóvenes de Roca crearon una App para compartir viajes: podés ayudarlos a ganar en la Fiesta de la Manzana
Diseñada sin fines de lucro es una plataforma que ofrece una alternativa más económica y cómoda respecto al transporte tradicional.
Jóvenes de Roca tuvieron una ingeniosa idea: crear una App que les permita compartir viajes en el Valle. Es una herramienta sin fines de lucro y una alternativa más económica y cómoda respecto al transporte tradicional. Quieren ganar el «Concurso de Ideas Emprendedoras» de la Fiesta Nacional de la Manzana y así podés ayudarlos.
El «Concurso de Ideas Emprendedoras» de la Fiesta Nacional de la Manzana es una actividad que busca dar a conocer y visibilizar el potencial emprendedor de la zona. Este año se recepcionaron más de 30 proyectos de diferentes localidades del Valle, de los cuales fueron seleccionados los 9 que participan del Concurso.
Los emprendimientos seleccionados abarcan temáticas variadas: desde armado de composteras, hasta la construcción de deshidratadores solares. Y entre ellas, esta una App que se llama «Unir».
Sus creadores, Luca Tocce y Luca Candia visitaron el estudio de RÍO NEGRO RADIO y contaron cómo surgió la idea de la App y cómo funciona.
«Unir», una app que busca compartir viajes en el valle:
La idea surgió en 2024, arrancó con un boceto, después sumaron la parte técnica y de a poco fue tomando la forma. Ahora son cuatro amigos que, día a día, le ponen el cuerpo y la mente para mejorarla y terminarla.
Luca Tocce y Luca Candia en el estudio de RÍO NEGRO RADIO contaron que uno de ellos estudia Ciencias de la Computación y el otro Tecnicatura en Desarrollo Web. Ambos en la Universidad del Comahue. «La aplicación está justamente enfocada a estudiantes y a su traslado por las ciudades del Alto Valle», dijeron.
También contaron que la App nació para resolver problemas de transporte: que es escaso, se viaja incómodo, es caro. «La verdad que esperamos que sea una solución para viajar y que además sea más barato», dijeron.
La App busca conectar a conductores y pasajeros para compartir viajes entre las ciudades del Alto Valle. Está diseñada sin fines de lucro y es una plataforma ofrece una alternativa más económica y cómoda respecto al transporte tradicional, fomentando la movilidad colaborativa.
«En una primera instancia la aplicación va a ser web, se va a poder entrar a un link y va a funcionar simplemente con el navegador desde cualquier lado», explicaron. Luego buscarán poder desarrollarla para IOS y Android. «La aplicación está en un estado de desarrollo bastante avanzado», especificaron.
Cómo funciona «Unir», la app que busca revolucionar la movilidad en el Valle:
«El proyecto es una aplicación de transporte colaborativo, enfocado principalmente para estudiantes. En la zona del Alto Valle mucha gente viaja de Roca a Neuquén, como nosotros que somos estudiantes y vamos a la Universidad del Comahue; o que va de Roca a Allen o visceversa. La aplicación busca por ejemplo si voy a Neuquén en auto puedo publicar ese viaje y que se sumen otras personas que tienen que hacer ese trayecto. Lo que hace la App es pedir horario de salida, lugar y destino. Y da la posibilidad de poder contactarte con quien tenga que hacer ese viaje por WhatsApp«, explicaron los jóvenes.
«El viajar es un problema que nosotros mismos padecemos. Por eso, es una solución que se nos ocurrió porque es algo que padecemos», contaron.
La App está en pleno desarrollo, pero compartieron algunas imágenes:



Cómo votar para que esta App gane en la Fiesta de la Manzana:
Esta App forma parte de las nueve ideas seleccionadas que compiten en el «Concurso de Ideas Emprendedoras» de la Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrollará el fin de semana próximo en Roca.
Hay tiempo para votar hasta el 20 de febrero. Quienes votan participan por un viaje a Las Grutas para cuatro personas.
Para votar es necesario ingresar al siguiente link: https://www.generalroca.gob.ar:901/encEmprendedores2025/
En redes sociales a la App Unir se la encuentra como: app.unir
Escuchá la entrevista en RÍO NEGRO RADIO:
Jóvenes de Roca tuvieron una ingeniosa idea: crear una App que les permita compartir viajes en el Valle. Es una herramienta sin fines de lucro y una alternativa más económica y cómoda respecto al transporte tradicional. Quieren ganar el "Concurso de Ideas Emprendedoras" de la Fiesta Nacional de la Manzana y así podés ayudarlos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios