Marcharon por Luciana Muñoz en Neuquén: «Tanto tiempo y no hay respuestas», expresó su madre
Este jueves, familiares, allegados, organizaciones sociales y gremiales marcharon una vez más en Neuquén para exigir justicia por Luciana Muñoz, la joven desaparecida hace siete meses en la ciudad. La convocatoria se dio tras cumplirse este miércoles siete meses desde su desaparición. La marcha, que también coincidió con la protesta por los incendios, unió ambos reclamos en una jornada de intensa manifestación.
La protesta comenzó en el monumento a San Martín, avanzó por la avenida Argentina hasta las vías y regresó por la misma avenida, con familiares, vecinos y organizaciones pidiendo la aparición de Luciana.
Lila Aguirre, su madre, se expresó ante los presentes y destacó: «Se cumplen siete meses de la desaparición de mi hija. Acá estamos marchando con la familia y exigimos al gobierno y a los fiscales que busquen a mi hija, que no se quede todo callado».

«Es muy triste, estamos indignados con la búsqueda. Ya tanto tiempo y no hay respuestas», agregó
Con siete meses de incertidumbre, la familia de Luciana Muñoz sigue exigiendo respuestas y justicia
La familia de Luciana Muñoz no descansa desde que la joven desapareció el pasado 13 de julio cuando fue a visitar a un amigo. Los meses de búsqueda no alcanzaron para lograr un avance sobre su posible paradero que sigue siendo un misterio.
Por este motivo, una vez más, se organizó una movilización en Neuquén para exigir justicia y esclarecimiento en el caso. «En las tierras de Vaca Muerta tenemos una desaparecida en democracia», expresaron en la convocatoria.
Desde Adunc Comahue informaron que este jueves se concentrarán a las 18 en el monumento a San Martín y desde allí se movilizarán por el centro de la ciudad.
«Luciana está desaparecida hace ya siete meses. La causa está detenida y no hay líneas claras sobre la investigación que se sigue. Exigimos respuestas al Poder Judicial y al Gobierno Provincia porque en la tierra de Vaca Muerta, en nuestro territorio, tenemos una desaparecida en democracia», manifestaron.
Luciana Muñoz: una búsqueda interminable en Neuquén, gran hermetismo y un solo detenido
Cuando se cumplieron cinco meses de la desaparición de Luciana, se realizó una protesta en inmediaciones del CPEM 76, el colegio donde concurría la joven, para exigir respuestas.
En ese entonces se conoció que la comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento (G) recibió un informe del Ejecutivo sobre los operativos de búsqueda de Luciana Muñoz.
La documentación bajo análisis devino de la Subsecretaría de Mujeres y del Ministerio de Seguridad, según notificó Hermosilla, quien además detalló que el contenido del mismo no cuenta con aquella vinculada a secreto de sumario, con el fin de evitar entorpecer la investigación.
El informe contó con la cronología de la desaparición, las primeras acciones de búsqueda tras la denuncia, el desarrollo de la investigación y los primeros rastrillajes, los operativos desplegados, los recursos implementados.

La diputada Gabriela Suppicich (FIT-U), autora del proyecto que exigía información oficial al respecto, calificó de «preocupante y lamentable» que una joven siga desaparecida en la provincia y vinculó el hecho a «alguna situación de poder«.
El único detenido en la causa es Maximiliano Áviles, quien mantuvo una breve relación con Luciana en mayo, pero que según trascendió sostenía comunicación con la joven desaparecida.
Por el momento, solo se le atribuye el haber mentido en sus declaraciones dos veces. En una oportunidad, por decir que no había tenido contacto; y en otra, por su ubicación el día de la desaparición.
Áviles tiene una barbería en el barrio Parque Industrial, donde se encontraron rastros de sangre que, según las pericias de ADN, no pertenecen a Luciana. El local sigue funcionando con normalidad.
Judicialmente, nada lo vincula directamente con la desaparición, aún en las inconsistencias de sus entrevistas. En este sentido, permanece detenido en un domicilio de un familiar.
Comentarios